Sader ratificó las zonas libres de plagas del aguacate en diez estados, incluyendo Michoacán, Jalisco y Puebla, garantizando su exportación

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó que diez estados productores de aguacate en México mantienen su estatus como zonas libres de plagas, lo que garantiza la calidad del fruto y fortalece su posición en los mercados nacional e internacional.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la actualización del reconocimiento sanitario, luego de verificar la ausencia de dos plagas que afectan gravemente al cultivo: el barrenador grande del hueso del aguacate y la palomilla barrenadora del hueso.
Las inspecciones abarcaron municipios y zonas agroecológicas en entidades clave como Michoacán, Jalisco, Puebla, Nayarit, Morelos, Guerrero, Estado de México, Sonora, Guanajuato y Colima. En Michoacán se ratificaron 49 municipios —de Acuitzio a Zitácuaro—, mientras que en Jalisco 19 localidades cumplieron con todas las medidas fitosanitarias. Puebla mantiene el estatus en municipios como Atlixco, Huaquechula, Ocoyucan, Tianguismanalco y Tochimilco, donde el aguacate es uno de los cultivos de mayor valor.
Sader detalló que esta certificación se sustenta en la Norma Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995, referente al establecimiento de zonas libres de plagas, y en la NOM-066-FITO-1995, que regula el manejo fitosanitario y la movilización del aguacate. Los productores deberán continuar aplicando las medidas preventivas para conservar el estatus, ya que la presencia de estas plagas puede causar pérdidas de hasta 80% de la producción y restricciones en la comercialización.
Además, el organismo recordó que el cumplimiento fitosanitario es esencial para preservar la competitividad del aguacate mexicano, especialmente en mercados de exportación como Estados Unidos, Canadá y Europa, donde se exige la trazabilidad y control de plagas como requisito obligatorio.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098