El Departamento de Estado de EE.UU. ubicó a Brasil y Sudáfrica en la “Lista de vigilancia de nivel 2” por considerar insuficientes sus esfuerzos contra la trata de personas.
Washington, Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos incorporó a Brasil y Sudáfrica en su lista de vigilancia sobre trata de personas , al considerar que ambos países no han demostrado avances suficientes en el combate a este delito. Esta medida se da en un contexto de relaciones diplomáticas tensas con la administración del entonces presidente Donald Trump .
El anuncio fue parte del informe anual sobre trata de personas , un documento que evalúa los esfuerzos internacionales para enfrentar el trabajo forzado , el tráfico sexual y otras formas de esclavitud moderna . El reporte se publicó con retraso de casi tres meses respecto a la fecha prevista, debido al despido masivo del personal responsable de su elaboración.
Tanto Brasil como Sudáfrica fueron ubicados en la denominada “ Lista de vigilancia de nivel 2 ”, lo que implica que deberán intensificar sus acciones para evitar sanciones por parte de Washington. Según el informe, ambos gobiernos han tomado medidas en la materia, aunque estas resultan insuficientes.
En el caso de Sudáfrica , se reconoció la creación del primer equipo de trabajo subprovincial y un aumento en las condenas a traficantes. No obstante, el informe también subraya que el país reportó una reducción en la identificación de víctimas, así como menos investigaciones y procesamientos judiciales.
Por su parte, Brasil registró un descenso en el número de investigaciones iniciadas y de condenas emitidas en comparación con años anteriores, lo que también contribuyó a su inclusión en la lista.
En paralelo, la administración Trump había impuesto aranceles a productos brasileños, restricciones de visado y otras sanciones económicas tras el juicio y la condena del expresidente Jair Bolsonaro , considerado un aliado político cercano del exmandatario republicano.
Al presentar el informe, el entonces secretario de Estado, Marco Rubio , declaró que el tráfico de personas constituye un “crimen horrible y devastador”, que además “enriquece a organizaciones criminales transnacionales y regímenes inmorales y contrarios a los intereses estadounidenses”, sin mencionar específicamente a ningún país.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098