Los trabajadores permanecieron 48 horas atrapados a 80 metros de profundidad tras un derrumbe en la mina La Reliquia.
Segovia, Antioquia, Colombia.- Veintitrés mineros que permanecían atrapados desde el lunes en una mina de oro en esta localidad del noreste colombiano fueron rescatados con vida este miércoles, tras un intenso operativo de salvamento que se extendió por dos días.
El incidente ocurrió en la mina La Reliquia, ubicada a unos 80 metros de profundidad, donde un derrumbe dejó a los trabajadores sin posibilidad de salida. Las labores de rescate, desarrolladas de forma continua durante 48 horas, culminaron exitosamente, generando escenas de alivio y emoción entre familiares y compañeros que guardaban en la superficie.
Según registros difundidos por la Agencia Nacional de Minería (ANM), los mineros fueron extraídos uno a uno mediante cuerdas, con evidentes gestos de felicidad. Entre vítores y abrazos, recibieron agua y acompañamiento al emerger del socavón. Durante el tiempo que estuvieron atrapados, se les suministró alimento, líquidos y oxígeno, y mantuvieron contacto con sus seres queridos y el equipo de rescate mediante una línea telefónica instalada dentro de la mina.
El despliegue fue liderado por la ANM, que calificó la intervención como una “operación ininterrumpida” en respuesta a una emergencia que, lamentablemente, refleja un patrón repetitivo en el país. La Reliquia es gestionada por una firma local bajo concesión de la multinacional canadiense Aris Mining Corporation, titular de los derechos de explotación.
El colapso se produjo a unos quince metros de la entrada del túnel, provocando la angustia de familiares que permanecieron en las inmediaciones de la mina durante la noche, a la espera de noticias. Un representante local mencionó que, pese al desenlace positivo, persiste entre los rescatados la memoria del temor vivido durante su confinamiento.
Colombia enfrenta con frecuencia este tipo de emergencias en explotaciones mineras, sobre todo en yacimientos informales o de carbón. Apenas hace dos meses, 18 mineros quedaron atrapados en una situación similar en la misma región y fueron rescatados tras 24 horas. Más recientemente, el domingo pasado, siete trabajadores murieron en una mina ilegal en el suroeste del país, en una zona donde operan grupos armados vinculados a la minería ilegal y el narcotráfico.
Aunque en concesiones manejadas por grandes corporaciones los accidentes son menos comunes, el sector minero sigue siendo uno de los más riesgosos. Según datos de la ANM, en 2024 se registraron 124 muertes por este tipo de incidentes, y entre enero y julio de 2025 ya suman 60 fallecidos. A pesar de las medidas impulsadas por el actual gobierno, que busca frenar nuevos proyectos extractivos, la minería y los hidrocarburos continúan representando la mitad de las exportaciones legales del país.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098