"Es una audiencia pública para la Reforma Electoral, se escucharán propuestas inimaginables", sostuvo el gobernador Alejandro Armenta
Puebla, Pue.- El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, confirmó que Puebla será sede de la Primera Audiencia Pública de la Reforma Electoral, la cual se realizará el próximo miércoles 24 de septiembre en el Museo Barroco.
Cabe destacar que el Gobierno de México llevará a cabo las audiencias públicas para la próxima Reforma Electoral, con el objetivo de recoger propuestas y opiniones de ciudadanos, expertos y políticos.
Estas audiencias se realizarán en diferentes estados del país, incluyendo Puebla, el próximo miércoles 24 de septiembre en el Museo Internacional del Barroco.
Durante la mañanera de este lunes 22 de septiembre, el Mandatario Estatal dejó en claro que Puebla va a colaborar con dicha acción, pero será Gobierno Federal quien lleva la estrategia y pormenores de esta Primera Audiencia Pública de la Reforma Electoral.
“Estamos muy agradecidos porque ven en Puebla un lugar como referente porque será la Primera Audiencia que se realizará fuera de la Ciudad de México en todo el país”, expresó Alejandro Armenta.
Dejó en claro que en dicha actividad no existe “un documento rector”, por lo que solo son audiencias donde se escuchan diferentes puntos de vista, “porque es una audiencia pública para la Reforma Electoral, se escucharán propuestas inimaginables”.
Es así que estos encuentros buscan recoger propuestas ciudadanas y conocer la opinión de la población sobre temas del sistema electoral, como el financiamiento de los partidos políticos y la figura de los representantes plurinominales, que actualmente suman 200 en la Cámara de Diputados.
Las reuniones ya a fueron programadas en los estados entre septiembre y diciembre de este 2025, los cuales serán encabezados por los distintos de la comisión Presidencial:
- Rosa Icela Rodríguez: Puebla, Sonora, Chiapas, Nuevo León, Baja California Norte y Zacatecas
- Arturo Zaldívar: Quintana Roo, Estado de México, Yucatán, Oaxaca y Baja California Sur
- José Antonio Peña Merino: Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Durango y Aguascalientes
- Ernestina Godoy: Morelos, Campeche (con dos sedes), Tabasco, Tlaxcala y Veracruz
- Lázaro Cárdenas Batel: Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco y Chihuahua
- Jesús Ramírez Cuevas: Tamaulipas, Nayarit, Coahuila, San Luis Potosí y Sinaloa.
Finalmente, en el mes de enero del 2026 se entregarán las conclusiones a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y posteriormente se elaborará la iniciativa que será enviada al Congreso.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
#Video | El gobernador @armentapuebla_ confirmó que #Puebla será sede de la Primera Audiencia Pública de la Reforma Electoral, la cual se realizará el miércoles 24 de septiembre en el Museo Barroco.
Vía @AnahiValdezr
Visita los contenidos dehttps://t.co/OAoXEz93qh pic.twitter.com/3NpGOqZs2Y— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) September 22, 2025
Foto EsImagen
mala
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098