Cada detalle está acompañado por elementos culturales y espirituales, como los colibríes tzinitzcan.
Esta noche Guadalajara brilló como nunca a través de colores, tradición y elegancia en la pasarela de trajes típicos de Miss Universo México 2025.
Las 32 aspirantes a la corona mostraron diseños que combinan historia, cultura y arte, y que reflejan la riqueza y diversidad del patrimonio mexicano.
Con esta pasarela no sólo se celebra la belleza, también el talento de los diseñadores mexicanos, que lograron fusionar tradición y creatividad en cada pieza.
Además, refleja la fuerza de la identidad cultural que caracteriza al certamen y genera expectativa rumbo a la gran final, donde se conocerá a la representante que llevará la corona de México a Miss Universe 2025 en Tailandia.
El reconocimiento al mejor traje típico fue para Fernando Ortiz quien representó a Nayarit con su espectacular creación titulada “Xochiquetzal”. La noticia fue anunciada con entusiasmo por Jacqueline Bracamontes, y rápidamente se viralizó en redes sociales.
El traje de color rojo fusiona rojo, turquesa y dorado para simbolizar la sangre noble, el aliento del cielo y el fuego sagrado entregado por Tonatiuh
Cada detalle está acompañado por elementos culturales y espirituales, como los colibríes tzinitzcan, que representan guerreros transformados, custodiando el amor y el sacrificio de la historia mexica.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Redes sociales
LMR
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098