Leticia Montagner
Vale la pena destacar el trabajo de los regidores del Ayuntamiento del Municipio de Puebla, esa oscura e insólita representación popular de la cual muchos ciudadanos desconocen y que con anterioridad no informaban sobre sus actividades.
Por ejemplo, la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo de Puebla se comprometió a respaldar estrategias que impulsen el desarrollo integral y acceso a una práctica deportiva de calidad, dijo el Regidor Presidente, Wences Ovidio Celis Córdova.
A su vez, la Comisión de Vigilancia del Cabildo se fijó el objetivo fortalecer la eficiencia institucional del Ayuntamiento de Puebla, mediante la implementación de ejes rectores para garantizar una gestión transparente, de acuerdo al Regidor Presidente, José Manuel Durán Gómez según el Plan de Trabajo 2025.
Como parte del trabajo coordinado con la sociedad para promover la salud mental y prevención de adicciones, la Presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia Pública del Cabildo de Puebla, Maricela Reyes Rosete, se reunió y determinó algunas acciones.
Asimismo, el Ayuntamiento de Puebla impulsará un plan de trabajo para que Puebla Capital sea un lugar más equitativo y con mejor calidad de vida, expuso en sesión ordinaria la dirigente de la Comisión de Bienestar del Cabildo, Ivon Enríquez.
La Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Cabildo de Puebla fomentará un proyecto de trabajo colectivo entre instancias gubernamentales y sociedad a favor del medio ambiente y bienestar animal. En sesión ordinaria, el Regidor Presidente Rodrigo Durán Herrera explicó que la estrategia a implementar este año se alinea con el Plan Municipal de Desarrollo 2024 -2027.
Indicó que entre los objetivos están vigilar el cumplimiento de la normativa para prevenir y atender la contaminación visual y auditiva, coadyuvar con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, así como con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural para mejorar la imagen urbana y conservación del primer cuadro de la ciudad e, impulsar la instalación de paneles solares en dependencias municipales.
Para impulsar y fortalecer políticas públicas que coadyuven a que habitantes de la capital vivan en un entorno seguro y de bienestar, la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables del Cabildo de Puebla que preside la Regidora Alondra Méndez Luis, llevó a cabo la capacitación Cultura de la Paz desde la Administración Pública Municipal, en la que participaron servidoras y servidores públicos.
La Comisión de Regularización de la Tierra y Bienes Patrimoniales del Cabildo de Puebla tiene entre sus objetivos impulsar la preservación del patrimonio cultural, histórico y material del municipio, proponer el reconocimiento de personas beneficiarias en lotes por asignar y la actualización de cartografía de colonias registradas y reconocidas.
Así lo expuso en sesión ordinaria el Regidor Presidente Ricardo Chavero, al presentar el Plan de Trabajo 2025, en donde agregó que parte de la visión es que la capital sea reconocida como ejemplo nacional en la preservación del patrimonio físico y documental.
Las anteriores son algunas de las actividades, que antes eran poco conocidas por la ciudadanía, efectuadas por los regidores de Puebla Capital. Y como dice el filósofo “aún hay más”.
LA CORRIENTE CRÍTICA
Erik Salgado Trujillo, dirigente en Puebla de la Corriente Crítica del PRI, señaló en una entrevista que existe una política narcisista por parte de la dirigencia estatal a cargo de Néstor Camarillo Medina y dijo que hay una rebelión de mandos medios en su contra.
Indicó que el descontento del priismo es por los resultados de las elecciones de 2024 y que no es adecuado hablar mal de la militancia, por lo que no está de acuerdo con esa actitud, como tampoco con lo que hizo en contra de la dirigencia juvenil, donde sus pertenencias fueron colocadas en una caja de cartón y puestas en la calle.
Salgado afirmó finalmente que el PRI de Puebla no debe ser autoritario, clasista, revanchista y hasta con ciertos rasgos de tiranía y pidió a la dirigencia nacional adelantar el relevo de la estatal.
CASOS Y COSAS
El Senador de la República, Néstor Camarillo Medina, realizó una gira de trabajo en Estados Unidos para socializar con diversos sectores en Nueva York en virtud de que busca que migrantes voten por diputados locales y presidentes municipales desde el extranjero, iniciativa que será presentada en próximos días en la Cámara Alta.
La Diputada Federal morenista y poblana, María de los Ángeles Ballesteros García presentó un punto de acuerdo para exhortar a las secretarías de Turismo (SECTUR) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a considerar la creación de un programa específico para fortalecer los Pueblos Mágicos de México.
En las últimas semanas existe incertidumbre, debido a los rumores que prevalecen en torno al cierre del Hospital Guadalupe de Puebla. Los quejosos afirman que la institución ha dejado de ser un referente en atención médica accesible y con una sólida comunidad de médicos experimentados. Piden a la autoridad que se investigue la situación actual.
En Cañada Morelos, luego de una gestión realizada por la Presidente del Sistema DIF Municipal, para el Desarrollo Integral de las Familias (SMDIF) de Cañada Morelos, María de Lourdes Carrera, se donaron 80 árboles a las escuelas de preescolar Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC), en San Lucas y Santa Cruz Ixtapa, con el apoyo de la Alcaldesa Ana Laura Sánchez Benítez.
En Chiconcuautla, el dirigente social Heriberto Galindo Vargas, hizo entrega de uniformes de baloncesto a la niñez de las primarias de Axocopatla y Mimitla, quienes participaron en los encuentros Unidos por el Deporte y la Amistad, fomentados para alejar a los pequeños de los vicios que existen en la actualidad.
En Hueyapan, en una gira del Secretario de Educación Pública de Puebla, Manuel Viveros Narciso, una representación de alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) y maestros adheridos a Antorcha Magisterial solicitaron su intervención para lograr el reconocimiento oficial y clave de su extensión ante la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) Puebla, informó el Maestro Jesús Daniel Barrón Correa.
El Gobierno de Puebla Capital, encabezado por José ‘Pepe’ Chedraui Budib, continúa fortaleciendo las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos, en una jornada de salud y al incorporar en Santa María Xonacatepec, un módulo de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla, donde se ofreció el servicio para obtener licencias de conducir, facilitando que la ciudadanía realice este trámite sin salir de su comunidad.
El Ayuntamiento de Coyomeapan, encabezado por Guillermo Abasolo Romaña presidió la apertura del Bachillerato de la BUAP, acompañado del Cabildo y del Maestro Saúl Sánchez Alcántara, Director del Complejo Regional Sur, donde se realizó el corte de listón de la remodelación del campus donde 80 estudiantes serán beneficiados con el espacio.
clh
Visitas: 490