Al Portador

Al rescate del sector automotriz

Alejandro Mondragón

Alejandro Mondragón

La empresa Audi, sin duda, es la más afectada en Puebla por la crisis que hunde a la industria automotriz y de autopartes en el mercado.

A diferencia de Volkswagen, la firma de cuatro ceros fue incapaz de integrar un clúster de autopartes para abastecerse; cumplir con el porcentaje de componente regional del 75 por ciento para aprovechar el Tratado Comercial con Canadá, Estados Unidos, por la vía de México; y crear una cadena de valor.

Hay que sumarle la pérdida de competitividad en el mercado con la irrupción de las marcas chinas con sus vehículos eléctricos e híbridos que destrozaron los precios. Audi perdió en el último año 17 por ciento en ventas, en tanto Volkswagen cayó 11 por ciento.

Las autoridades parecen que no dimensionan el tamaño de la crisis automotriz con VW y AUDI, como pilares de la economía local.

A quienes le cayó el veinte de lo que se trata son a los empresarios y abogados del sector automotriz.

La Asociación Nacional de Abogados de Empresa, capítulo Puebla, encabezada por Jaime López y Porras, organiza para 22 y 23 de mayo, el tercer Congreso Jurídico de la Industria Automotriz, a celebrarse presencialmente en las instalaciones del Tec de Monterrey.

Con cupo para 160 personas, a este foro vendrán expertos, abogados y directivos de las principales firmas del sector automotriz y de autopartes en el mundo.

Todas las marcas del sector y representantes analizaran en Puebla la grave crisis que enfrentan, en el marco de la amenaza arancelaria de Donald Trump.

Quizá un momento oportuno para que el gobierno del estado se involucre en la atención a lo que se viene y que no necesariamente son buenas noticias.

Es hora de sumarse para salvar a las industrias automotriz y de autopartes con políticas públicas que trasciendan el sexenio.

 

clh

Visitas: 499

Loading...