Destino Político

Una moneda en honor a la talavera poblana

Leticia Montagner

Leticia Montagner

La Cámara de Diputados aprobó la acuñación de monedas conmemorativas y de colección que integrarán una Colección Prehispánica, una alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México y otra sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial de México; en este rubro, habrá una pieza relacionada con la Talavera Poblana. 

Con 474 votos a favor, el 24 de abril pasado el pleno avaló el Decreto que fija las características de 20 monedas de plata que integrarán la Colección Prehispánica, en donde se hará referencia a las culturas olmeca, maya, mixteca-zapoteca, tolteca y azteca. De ellas, 5 serán de plata pura con un valor de 50 pesos, 5 de plata pura de valor nominal de 20 pesos y 10 de plata pura con un valor de cinco pesos.

El documento precisó que las cinco culturas prehispánicas que serán objeto de reconocimiento por medio de la colección, están caracterizadas por incuestionables valores estéticos, culturales e históricos que merecen ser proyectados. La moneda alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, tendrá valor nominal de diez pesos.

Serán 10 monedas de plata pura que integrarán la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México, cuyo valor nominal será de 10 pesos. Se acuñarán sobre las fiestas indígenas dedicadas a los muertos como los otomí-chichimecas de Tolimán, la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado; la ceremonia ritual de los voladores, la cocina tradicional mexicana de Michoacán; la pirekua, canto tradicional de los p'urhépechas; los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo.

El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta; la charrería, tradición ecuestre en México; la romería de Zapopan: ciclo ritual de la Llevada de la Virgen y Procesos artesanales para la elaboración de la Talavera de Puebla y Tlaxcala (México) y de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España).

Como antecedente, hubo una moneda de 5 pesos con la imagen de Carmen Serdán que se acuñó en 2009 como parte de la serie conmemorativa del Centenario de la Revolución Mexicana. De acuerdo con el catálogo Coins & Prices, esta moneda tuvo una fabricación total de 7 millones 160 mil 841 piezas, aunque también se acuñaron 4 mil 787 unidades con acabado espejo.

Las monedas de 5 pesos conmemorativas del centenario de la Revolución continúan siendo válidas para realizar transacciones, por lo que estos ejemplares siguen circulando. La serie del Centenario de la Revolución Mexicana emitió monedas de 18 personajes que formaron parte de este movimiento armado de 1910.

MONEDAS DEL FUTBOL

También, a fines de abril, la Cámara de Diputados avaló con 438 votos el Decreto que establece las características de 9 diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá; serán 3 monedas de oro puro con un valor nominal de 25 pesos, tres de plata pura con valor nominal de 10 pesos y tres bimetálicas con valor de 20 pesos, para contribuir a promover la cultura a través de un evento de gran impacto internacional y a incrementar la rica y centenaria tradición numismática, así como fomentar el ahorro y la inversión.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento sin precedentes, ya que marcará la primera vez se juegue en tres países simultáneamente, México, Estados Unidos y Canadá; el primero donde participarán 48 selecciones y convertirá a nuestro país en el primero en la historia en albergar tres Copas del Mundo en un país americano (1970, 1986 y 2026).

También es de reconocer que México es una potencia futbolística en términos de afición, con más de 55 millones de aficionados al fútbol, lo que representa casi la mitad de la población del país. Se espera que la Copa del Mundo 2026 atraiga alrededor de 1.5 millones de turistas a las sedes mexicanas, lo que representará un impacto económico importante en las ciudades anfitrionas: Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.

Fundamentó el dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el Diputado poblano de Morena, Eduardo Castillo López, quien dijo que el Banco de México tendrá la gran responsabilidad de definir los diseños que aparecerán en el reverso de cada moneda

CASOS Y COSAS

El Senador de la República poblano y priista, Néstor Camarillo Medina, condenó que la estrategia de seguridad pública, implementada por Morena, ha permitido que la delincuencia se beneficie y no ha garantizado paz y tranquilidad a las familias mexicanas y agregó que el Gobierno Federal no escucha, evade su responsabilidad y no ofrece soluciones y por ello votó en contra del Proyecto de Decreto de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030.

La Comisión de Bienestar de la Cámara de Diputados, que preside Ana Karina Rojo Pimentel del PT, aprobó una reforma a la Ley General de Desarrollo Social, para incorporar el concepto de vivienda adecuada. La iniciativa fue presentada por la Diputada Federal poblana y morenista, María del Rosario Orozco Caballero.

Al inscribir con letras de oro en el muro de honor de la Cámara de Diputados la leyenda A la Comunidad Mexicana Migrante, la legisladora poblana del PT, Nora Yessica Merino Escamilla comentó que es un día histórico para México pues se reconoce la grandeza de millones de connacionales pues migrar no es un delito, es una expresión de esperanza, una lucha para sobrevivir, para vivir mejor, una decisión que duele pero que también transforma.

En Amozoc, alumnos y docentes de la Secundaria Técnica Número 147 podrán disfrutar del techado de su plaza cívica que fue gestionada por la dirigente social Mayté Guerrero Ramos, quien dijo que esta obra beneficia a 90 alumnos y que tardó 4 años de gestiones ante las autoridades.

[email protected]

 

clh

Visitas: 643

Loading...