Destino Político

En el cumpleaños del Arzobispo lo festejaron sacerdotes y seminaristas

Leticia Montagner

Leticia Montagner

Don Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla cumplió el miércoles 21 de mayo, 75 años de edad y los miembros de la Arquidiócesis organizaron una Misa concelebrada en el Seminario Palafoxiano con asistencia de todos los sacerdotes y seminaristas y después una comida ahí mismo con sus amigos políticos, funcionarios, empresarios y periodistas.

Acompañado por los Obispos Auxiliares, Francisco Javier Martínez Castillo y Tomás López Durán y la totalidad de sacerdotes y seminaristas, en su homilía recordó pasajes de su vida religiosa, desde cuando ingresó al Seminario a los 13 años.

Recordó pasajes del Evangelio y se encomendó a Jesús y a la Virgen María para seguir guiando a una iglesia resiliente y cercana a su gente, además de señalar la congruencia entre el pensamiento y los actos, como guía para caminar con seguridad en la evangelización y en la promoción de la concordia.

Dijo que su misión pastoral es llevar al pueblo cristiano por el camino de los valores, el amor al prójimo, la fraternidad, la unión espiritual para llegar a Dios; ser Arzobispo es una gran responsabilidad y una misión que realizo con mucho cariño todos los días.

Luego de la celebración litúrgica en el comedor del Seminario compartió el pan y la sal con diferentes personalidades del sector público y privado y con sus amigos periodistas  

Sobre su estado de salud, dijo que ya superó la operación de la cadera y que ahora se encuentra en ejercicios de rehabilitación de las rodillas que le fueron operadas; por ahora se auxilia con un bastón y su caminar es lento.

En términos generales se encuentra físicamente bien y dijo que su paso en el Arzobispado continuará hasta que el Papa León XIV lo indique. La Arquidiócesis informó que ya presentó su renuncia conforme lo señalan los cánones vaticanos, al cumplir los 75 años.

Don Víctor se ha desempeñado como pastor de su Iglesias y ha estado cercano a los fieles; siempre ha sido prudente y cuando las circunstancias lo obligan, alza la voz para pedir a las autoridades el alto a la violencia.

Es un conciliador nato, ejerce un liderazgo real y es respetado por empresarios y políticos. Tan es así que, aunque retrasado pues estaba de gira, el Gobernador Alejandro Armenta llegó a la comida, donde habló y compartió con el Arzobispo buenas noticias ya que apoyará al Seminario en su programa de construcción de canchas deportivas.

El Alcalde de Puebla José ‘Pepe’ Chedraui y la Fiscal General de Justicia de Puebla, Idamis Pastor flanquearon al Arzobispo en la mesa principal. Los empresarios asistentes, entre otros, fueron la Presidente de la Coparmex, Beatriz Camacho; el Presidente del CCE, Héctor Sánchez.

Por la noche del 21 de mayo, en la Casa de la Cristiandad, celebró una misa para los dirigentes de los movimientos de laicos y fue festejado con una cena.

Don Víctor continúa al frente de la Iglesia Angelopolitana hasta que el Papa León XIV lo determine y para lo cual no hay un plazo determinado. EL 2 DE abril cumplió 16 años como Arzobispo de Puebla, pues fue designado en febrero de 2009 por el Papa Benedicto XVI y asumió el cargo dos meses después, durante una misa masiva oficiada en el estadio Cuauhtémoc.

OIR A MOTOCICLISTAS

El PRI estatal señaló que el uso de motocicletas se ha convertido en una necesidad de movilidad de bajo costo para miles de familias en Puebla y representan el 14 % del total de automotores que circulan en el Estado.

Por lo anterior, el priísmo dijo que es necesario que el Congreso del Estado escuche las peticiones de motociclistas que se manifestaron en contra de la reforma propuesta a la Ley de Movilidad, por considerar que vulnera sus derechos humanos y los criminaliza.

La realización de foros, mesas de trabajo y conferencias con expertos en la materia debe ser la vía para que esta medida, no sea simplemente una acción considerada como recaudatoria.

El dirigente y Senador de la República Néstor Camarillo Medina respaldó las peticiones legítimas de quienes usan este tipo de transporte porque representa una necesidad primaria o su fuente principal de empleo, por lo que exhorto de manera respetuosa al Poder Legislativo local a la apertura al diálogo.

CASOS Y COSAS

Para prevenir inundaciones y encharcamientos durante la temporada de lluvias, Agua de Puebla para Todos realizó el mantenimiento preventivo, limpieza y desazolve en más de mil 100 kilómetros de la red de drenaje, así como en 16 mil accesos pluviales, 12 pasos a desnivel y 20 vialidades principales en la capital poblana y la zona conurbada que atiende, se informó.

La Diputada Federal poblana morenista, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, al hablar del proceso de elección judicial del domingo, dijo que es una respuesta a una exigencia histórica del pueblo de México que es poner fin al privilegio judicial, a la corrupción silenciosa ya la justicia distante de la sociedad.

En Coyomeapan, se llevó a cabo una faena comunitaria para la limpieza del camino que conecta el paraje conocido como Quitapón con la comunidad de Xomapa. Hubo participación de habitantes de la cabecera, personal del Ayuntamiento y DIF municipal quienes trabajaron de manera coordinada para mejorar el estado del camino y contribuir al bienestar colectivo, informó el Alcalde Guillermo Abasolo Romaña.

El PRI Estatal consideró que la Inteligencia Artificial (IA), es una herramienta que forma parte de una nueva economía, organización social y toma de decisiones, por lo que deben impartirse clases en las escuelas. Los estudiantes mexicanos deben recibir educación actualizada para enfrentar las exigencias del mundo actual.

En sesión de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, se aprobó mantener el estudio de las 18 iniciativas y contar a la brevedad con proyectos de dictamen viables. Del PRI, la Diputada poblana Xitlalic Ceja García manifestó que no puede seguir pendiente la publicación del Programa Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes y pidió que la niñez no sea objeto de discursos y se tomen cartas en el asunto.

La legisladora poblana morenista Gissel Santander Soto, apoyó el acuerdo de dicha Comisión porque lamentablemente el tiempo no fue suficiente para votar los 18 dictámenes y reconoció el esfuerzo para su elaboración, porque que atendían temas urgentes. Propuso que cuando se voten sea de manera individual y no en bloque porque varios ya no necesitan observaciones.

En Cuetzalan la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), en asamblea votaron como prioridad la compra del terreno en la comunidad Tepango, con la presencia de padres de familia y alumnos y el Presidente Municipal Oscar Paula Cruz, quien dio instrucciones al Director de Obras Públicas para iniciar el proyecto.

En Tecomatlán, con la finalidad de fortalecer y mejorar la seguridad pública, el Presidente Municipal, Avelino Rivera Campos, hizo entrega de uniformes y armamento a los miembros de la Dirección de Seguridad Pública para que puedan realizar sus funciones en condiciones y poder continuar con su labor de salvaguardar la seguridad de las familias.

[email protected]

 

clh

Visitas: 265

Loading...