No habrá pacto con capos de la droga: AMLO

“Debe quedar claro que nosotros no vamos a hacer ningún tipo de acuerdo de esa naturaleza” AMLO

No habrá pacto con capos de la droga: AMLO

De acuerdo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no ha recibido emisarios del crimen organizado, y aseguró que en su gobierno no habrá acuerdos con los capos de la droga.

Lee AMLO asegura que diputados de Morena pagarán la consulta

Durante su gira por Tamaulipas aprovechó para presentar parte de su plan de seguridad, al mismo tiempo, fue cuestionado por los medios de comunicación presentes, y se le preguntó que si durante la etapa de transición ha recibido mensajes de los capos de la droga para pactar acuerdos.

Lee Aseguran que AMLO no tiene una estrategia de seguridad

A lo que López Obrador respondió de manera muy enfática que no, agregando que “Debe quedar claro que nosotros no vamos a hacer ningún tipo de acuerdo de esa naturaleza”.

También dio a conocer que parte de su plan para garantizar la paz y la tranquilidad en la nación, dividirá el país en 265 regiones, donde cada una tendrá coordinación con el Mando Único entre Policía Federal, Ejército y Marina.

Según lo que ha comentado López Obrador, las 265 regiones y coordinaciones se dividirán en tres niveles: con poca incidencia delictiva, donde se dispondrá de alrededor de 300 elementos por coordinación; regiones difíciles de incidencia delictiva pero no grave, donde se enviarán a 450 elementos; y en las coordinaciones donde hay más incidencia delictiva, más homicidios y secuestros, con 600 elementos.

El presidente electo se refirió a que buscará replicar lo que hizo cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, pero esta vez incorporando a elementos federales, aseguró que en seis meses ya se verá la diferencia, para que “se sienta que haya cambios en el país” , dijo.

Refirió que el 70% de toda la estrategia se tratará de atender las causas que originan la inseguridad y la violencia, es decir, de tipo preventivo, atendiendo el crecimiento económico, empleo, a los jóvenes, educación y bienestar. En tanto que 30% será la estrategia entre los cuerpos policiacos y militares.

También recalcó que el plan de paz también incluye una limpia a las corporaciones municipales y estatales, además de un proceso de formación.

Imagen de archivom

ES

Visitas: 1443

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada