Propondrá JJ Espinosa reducir el ISN

La propuesta considera que los recursos que el estado obtenga por el pago de dicho gravamen, se utilice en programas sociales

Propondrá JJ Espinosa reducir el ISN

Presentará José Juan Espinosa una iniciativa para reducir el porcentaje del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), esto actualmente se administra por medio de un fideicomiso a cargo de la empresa Evercore.

Lee No habrá gasolinazos esta semana: SHCP

De acuerdo con Espinosa, la propuesta considera que los recursos que el estado obtenga por el pago de dicho gravamen, se utilice en programas sociales, de seguridad y salud.

Lee Piden 10% del presupuesto estatal para el sector agropecuario

“Presentaremos una propuesta para bajar el Impuesto Sobre la Nómina, porque no permitiremos que se siga usando de manera discrecional este recurso; buscaremos que se destine para programas como salud, desarrollo social, seguridad, entre otros”, afirmó José Juan.

De acuerdo con el diputado petista, en el sexenio de Rafael Moreno Valle, el Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, conocido como ISN, pasó del 2% al 3% y los recursos que el estado obtiene por dicha retribución son parte de un fideicomiso, que sirve para los pagos del Centro Integral de Servicios (CIS), las plataformas de Audi y el Museo Internacional Barroco (MIB), obras que se construyeron bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios.

Por otra parte, Antonio Gali Fayad mantuvo en 3% el porcentaje que el sector empresarial debe hacer por el ISN en la Ley de Ingresos de 2018, año en el que se proyectó recaudar 2 mil 861 millones 88 mil 201 pesos.

Los recursos que el estado obtiene son administrados desde finales de 2012 -tras la aprobación que la LVIII Legislatura- por la empresa Evercore, propiedad de Pedro Aspe Armella, secretario de Hacienda y Crédito Público del salinismo.

En febrero de 2016, el diario nacional Reforma reveló que la administración de Moreno Valle firmó un convenio para que por 50 años Evercore recibieran los ingresos y los considerara como garantía para el pago de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).

Al cierre del sexenio morenovallista, Guillermo Bernal Miranda, entonces titular de Finanzas y Administración (SFA), confirmó que los recursos generados por concepto de ISN se usan como garantía de pago del Centro Integral de Servicios (CIS), Museo Internacional Barroco (MIB) y la plataforma para Audi.

ES

Visitas: 1308

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada