Extravían expediente de amparo contra hidroeléctrica en Tepatlán

El proyecto de la hidroeléctrica Puebla 1 de la empresa Deselec-Comexhidro, pretende dar servicio a Walmart.

Extravían expediente de amparo contra hidroeléctrica en Tepatlán

San FelipeTepatlán, Pue.- Después de 32 meses de juicio fueron extraviados ocho tomos anexos del juicio de amparo que promovieron habitantes de San Felipe Tepatlán contra la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1, por parte de la empresa Deselec-Comexhidro.

Lee Se libra Sierra Norte de TransCanada, suspende gasoducto

Cabe recordar que la planta generará energía eléctrica para abastecer a Walmart.

Lee Desde Huauchinango piden sacar a Deschamps de sindicato petrolero

Comunidades totonacas de Altica, San Felipe Tepatlán y San Mateo Tlacotepec, municipio de Ahuacatlán, además de los Comités de Defensa del Río Ajajalpan, Organización Tutunaku Nahua en Defensa del Territorio y de sus Pueblos, demandaron “que se esclarezca el extravío de los ocho tomos anexos”.

Los indígenas señalaron que a través de sus abogadas y del Consejo Titat Tlali, se les informó que tras 32 meses de juicio, la resolución del mismo se retrasará debido “al extravío” de los papeles legales que forman parte del juicio 598/2016 del Juzgado Primero de Distrito del estado de Puebla, que iniciaron en abril de 2016 en contra de las autoridades federales que otorgaron los permisos sin el consentimiento de los pueblos, a la empresa mexicana Comexhidro-Deselec, que busca generar electricidad para Walmart.

Los totonakus obtuvieron la suspensión de las obras, en una resolución judicial que estará vigente hasta que se dicte una sentencia, con la que esperan poner un alto a la violación de sus derechos colectivos que, además de la Constitución, son protegidos por diversos tratados internacionales, como los de consulta previa, libre, informada y en su idioma y el derecho a la autodeterminación, entre otros.

Su oposición a la Hidroeléctrica Puebla 1 se basa, entre otras razones, en que quiere ser presentada como generadora de energía limpia, cuando en realidad está vinculada a proyectos mineros, de extracción de hidrocarburos y de privatización del agua.

Hace casi dos años el Consejo Estatal Forestal de Puebla aprobó el cambio de uso de suelo para la construcción de la hidroeléctrica Puebla 1, que incluye dos embalses, uno con capacidad de almacenamiento de 900 mil metros cúbicos de agua que estará en constante derrame, una cortina de 37 metros de altura; un túnel de agua de 4.4 kilómetros de longitud, que irá por “debajo del cerro” hasta una tubería de presión que alimentará dos turbinas de 30 megawatts y una línea de transmisión de 42 kilómetros que llevará la energía hasta la subestación de El Entabladero, en el municipio veracruzano de Espinal.

Ilustración: municipiospuebla

GJ

Visitas: 2683

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada