Conoce el mapa de riesgos del Volcán Popocatépetl

El Popocatépetl, es el segundo volcán más activo del país y debemos estar alerta ante cualquier eventualidad

Conoce el mapa de riesgos del Volcán Popocatépetl

Puebla, Pue.- Luego de la constante actividad que ha registrado el Volcán Popocatépelt, debemos estar preparados ante el riesgo de una posible erupción, por lo que este mapa facilita el poder conocer la magnitud del posible impacto, en caso de que un evento así, sucediera en realidad.

Lee Popocatépetl: vivir sin miedo a los pies de un volcán

Aunque como ya sabes, en México no se es ajeno a este tipo de fenómenos naturales, especialmente considerando que el Popocatépetl, es el segundo volcán más activo del país.

Lee Cambia Popo de amarillo fase 2 a amarillo fase 3

De acuerdo con el mapa presentado por Protección Civil, varios podrían resultar afectadas por cada uno de los fenómenos volcánicos, en caso de que se registrara la erupción de "Don Goyo".

Cholula Atlixco Huaquechula San Andrés Calpan Jonacatepec Yecapixtla Ozumba de Alzate Amecameca de Juárez Juchitepec de Mariano Riva Palacio

Estos mapas de peligros del Popocatépetl incluyen los resultados de simulaciones de hacia dónde podrían extenderse las cenizas, flujos, avalanchas, balísticos y lavas que emanen del volcán.

Aquí puedes consultar el mapa de riesgos completo

Recuerda que ante el incremento de actividad por parte del volcán Popocatépetl, Cenapred cambió el semáforo de amarillo fase 2 a amarillo fase 3.

La cual es la Fase intermedia alta:

Crecimiento y destrucción de domos de lava Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas Explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance

Ceniza

Las cenizas volcánicas son partículas que se producen por la fragmentación mecánica del magma durante las erupciones y su distribución y el tiempo que permanecen suspendidas dependen del tamaño y densidad de las partículas.

Con base en un registro histórico sobre las emisiones de ceniza del Popocatépetl, el mapa detecta que se han afectado principalmente a los municipios cercanos del Estado de Puebla que se encuentran al este y noreste del volcán y los municipios del sur del Estado de Tlaxcala.

Balísticos

En el caso de proyectiles balísticos, que son fragmentos grandes de roca o proyectiles que son expulsados del cráter durante las explosiones volcánicas.

ES

Visitas: 29050

Más leídas

  • Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

    Inauguran primera gasolinera de Bienestar en la entidad

  • Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

    Conoce qué portaplacas no están permitidos en Puebla

  • Disparan contra una vivienda en Texmelucan

    Disparan contra una vivienda en Texmelucan

  • Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

    Localizan a ejecutado con narcomensaje en Tlahuapan

  • Yolanda Saldívar no obtendrá la ibertad condicional

    Yolanda Saldívar no obtendrá la ibertad condicional

En portada