Advierte litigios Google si no hay modificación en Ley de Ingresos

Google cree que hay un riesgo de que se presenten muchos litigios en contra de esta regulación

Advierte litigios Google si no hay modificación en Ley de Ingresos

Recientemente se informó que la propuesta de Paquete Económico 2020 de la Secretaría de Hacienda, que incluye los proyectos de Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación, obliga a las empresas que importan servicios digitales de consumo final, como películas, libros y música y que no tienen un establecimiento en México, a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes ante el SAT.

Lee Uber se prepara para comprarte tu despensa

La sanción contra quien incumpla esta disposición es la suspensión de la conexión con los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, es decir, quienes brindan el servicio de internet.

Lee Tiendas Miniso se duplicaría en México con ayuda de Slim

Por lo que si la Ley de Ingresos para el 2020 queda tal y como fue entregada al Congreso por parte de la Secretaría de Hacienda, Google cree que hay un riesgo de que se presenten muchos litigios en contra de esta regulación, debido a la sanción que impone a aquellos negocios digitales que no se registren ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con Lina Ornelas, directora de Política Pública y Asuntos Gubernamentales de Google en México, "el riesgo es que puede haber una alta litigiosidad" gracias a este tipo de sanción, por lo que "lejos de lograr el objetivo de recaudación, las empresas, los ciudadanos y todo el mundo se va a amparar y las suspensiones se van a otorgar".

Advierte litigios Google si no hay modificación en Ley de Ingresos

Recientemente se informó que la propuesta de Paquete Económico 2020 de la Secretaría de Hacienda, que incluye los proyectos de Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación, obliga a las empresas que importan servicios digitales de consumo final, como películas, libros y música y que no tienen un establecimiento en México, a inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes ante el SAT.

La sanción contra quien incumpla esta disposición es la suspensión de la conexión con los concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones, es decir, quienes brindan el servicio de internet.

Por lo que si la Ley de Ingresos para el 2020 queda tal y como fue entregada al Congreso por parte de la Secretaría de Hacienda, Google cree que hay un riesgo de que se presenten muchos litigios en contra de esta regulación, debido a la sanción que impone a aquellos negocios digitales que no se registren ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con Lina Ornelas, directora de Política Pública y Asuntos Gubernamentales de Google en México, "el riesgo es que puede haber una alta litigiosidad" gracias a este tipo de sanción, por lo que "lejos de lograr el objetivo de recaudación, las empresas, los ciudadanos y todo el mundo se va a amparar y las suspensiones se van a otorgar".

Imagen de Pixabay

ES

Visitas: 996

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

En portada