Por esta razón la aprobación de AMLO cayó 40%

Se trata del nivel más bajo registrado desde el inicio de la actual gestión de gobierno

Por esta razón la aprobación de AMLO cayó 40%

El presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo en el mes de marzo un 60 por ciento de aprobación ciudadana a la manera en que está haciendo su trabajo, mientras que 37 por ciento lo desaprueba, según revela la más reciente encuesta nacional telefónica de El Financiero.

Lee Reparte despensas por COVID19 el crimen organizado

El respaldo ciudadano al presidente López Obrador mantiene un nivel mayoritario, un aspecto muy importante al entrar en la etapa de emergencia ante la pandemia de coronavirus; no obstante, se trata del nivel más bajo registrado desde el inicio de la actual gestión de gobierno.

Lee VIDEO Playas de Acapulco desoladas por primera vez en Semana Santa

Asimismo, la desaprobación de 37 por ciento es la más alta registrada en esta serie de encuestas. Ante la crisis sanitaria y económica, la ciudadanía no ha respondido con un apoyo al alza al jefe del Ejecutivo.

De acuerdo con la encuesta, en tan sólo quince días, del 14 al 28 de marzo, el coronavirus rebasó a la inseguridad pública como el principal problema que perciben los mexicanos, con todo y que marzo fue el mes en el que se registró el mayor número de homicidios en el país. El porcentaje de mexicanos que señala al coronavirus como el principal problema del país pasó de 1 a 14 por ciento, entre febrero y mediados de marzo, y a 51 por ciento hacia finales de marzo; en contraste, el porcentaje que señala a la inseguridad pública como el principal problema pasó de 72 a 57 por ciento, entre febrero y marzo 14, y, posteriormente, a 25 por ciento, el marzo 28.

A su vez, los problemas relativos a la economía y el empleo también registraron un alza, más modesta, pero que señala que junto a la emergencia de salud, están también las preocupaciones económicas, vinculadas con las medidas de cierre de actividades y distanciamiento social. Según el sondeo de El Financiero, la corrupción se ha dejado completamente de lado como preocupación en estos días, obteniendo solamente 1 por ciento de las menciones.

Según la encuesta, el 43 por ciento de los entrevistados manifestaron una opinión favorable acerca de cómo el Presidente y su gobierno están tratando con la economía, frente a un 40 por ciento que da una opinión desfavorable. La opinión está dividida en proporciones similares. En contraste, el 26 por ciento expresa una opinión favorable acerca de la manera como el gobierno está tratando con el coronavirus, y 52 por ciento manifiesta una opinión desfavorable: una razón de 2 a 1 en contra. Las cifras con respecto al manejo de la salud son muy parecidas: 28 por ciento opina bien y 54 por ciento mal, con lo cual se mantiene una tendencia negativa que ya se había observado desde febrero pasado en el rubro de salud.

Según el sondeo, la imagen que tiene el Presidente ante la ciudadanía registró algunas tendencias contrastantes: mientras que su imagen de honestidad subió ligeramente, de 57 a 61 por ciento entre febrero y marzo, la imagen de liderazgo bajó 9 puntos, de 58 a 49 por ciento, y la imagen de capacidad para dar resultados sufrió una marcada caída de 16 puntos, al pasar de 51 a 35 por ciento en ese lapso. Por el contrario, la opinión negativa con respecto a la capacidad para dar resultados subió de 24 a 42 por ciento, revirtiendo lo que había sido hasta ahora una percepción mayoritaria de capacidad gubernamental.

Estos datos sugieren que, bajo la actual crisis sanitaria, el Presidente mantiene un respaldo mayoritario y una imagen positiva en torno a su honestidad, pero la capacidad del gobierno es hoy más cuestionada que en ningún otro momento en lo que va de su administración.

Con información de El Financiero/Imagen de archivom

ES

Visitas: 1732

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada