UNAM abre centro de diagnóstico de COVID19

Este Centro ofrece a la sociedad servicio integral con diagnóstico, seguimiento y asistencia relacionados con el coronavirus

UNAM abre centro de diagnóstico de COVID19

Recientemente se dio a conocer que la Universidad Autónoma de México Universidad Nacional abrió el Centro de Diagnóstico COVID-19 para la atención del público en general.

Lee Con Fase 4 vigilan entradas y salidas en San Pedro Garza

Este Centro ofrece a la sociedad servicio integral con diagnóstico, seguimiento y asistencia relacionados con el coronavirus SARS-CoV-2, informó Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

Lee Profeco pide a empresas turísticas flexibilidad con los consumidores

Detalló que en este esfuerzo colaboran el Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas (avalado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, INDRE), el Departamento de Informática Biomédica y la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV), todas instancias adscritas a la FM.

Jorge Baruch Díaz, titular de la CAPV, señaló que el objetivo principal del Centro es ofrecer atención completa a personas con signos y síntomas de COVID-19. “Es un servicio que está a la vanguardia a nivel regional y mundial”.

Ubicado en una unidad mixta y reconvertida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (instalaciones de la CAPV), tiene la capacidad de hacer seguimiento diario a todos los casos confirmados vía telemedicina (a distancia), para verificar el estado de salud de los pacientes e identificar posibles complicaciones de manera oportuna. “El servicio es autosustentable; su costo es competitivo con respecto a los que se ofrecen de carácter privado”, dijo.

Procedimiento

Para acceder a este servicio, es necesario ingresar a la página web http://clinicadelviajero.com.mx/, donde se evalúa al paciente para determinar si tiene síntomas compatibles (http://clinicadelviajero.com.mx/contacto/).

Se descarga una solicitud de la prueba confirmatoria de COVID-19, para evaluar el riesgo; en caso de ser candidatos, se proporciona cita para acudir al centro de toma de muestras asignado.

Se dará seguimiento del estado de salud mediante videoconferencia, y los resultados se entregan hasta 96 horas después (plazo máximo), a través de un médico capacitado para proporcionar este tipo de información.

Imagen de Pixabay

ES

Visitas: 2972

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada