Madres de desaparecidos rompen cuarentena para seguir búsqueda

Deciden protegerse y continuar hasta hallar a sus familiares

Madres de desaparecidos rompen cuarentena para seguir búsqueda

Puebla, Pue.- Integrantes del Colectivo Sabuesos Guerreras en Sinaloa rompieron la cuarentena implementada por las autoridades federales, debido a la pandemia por Covid-19, para continuar con la búsqueda de sus hijos desaparecidos.

Lee Muertos por Covid-19 en México vivían en zonas con alta contaminación

El colectivo, conformado por 370 madres de familia, se ha organizado para formar un calendario y por turnos salir a buscar a sus desaparecidos.

Lee VIDEO López-Gatell dice que mejor regalo para 10 de mayo es Sana Distancia

María Isabel Cruz Bernal, considera que la búsqueda de sus desparecidos es una actividad esencial por lo que no pueden quedarse en casa para prevenir el coronavirus, dijo para el diario El Universal.

No obstante, sí se toman sus medidas de prevención, usan cubrebocas, guantes y otros implementos para protegerse, además de que redujeron los recorridos y el número de personas que participa en cada jornada de búsqueda.

Mencionan que las tareas de búsqueda las han realizado solas, ya que en la Fiscalía General de Sinaloa les indican que por el coronavirus el personal se encuentra ocupado.

Esta acción se repite en otros estados, donde las mamás están decididas a seguir recorriendo los campos, tiraderos, barrancas, Semefos y todo espacio que consideren puedan encontrar a sus seres queridos.

En tanto, Mario Patrón en su artículo Madres dignas que buscan a sus hijos, da a conocer que Karla Quintana, preside la Comisión Nacional de Búsqueda, a principios de este 2020 dijo que 61 mil 637 personas permanecen desaparecidas, y se han encontrado 3 mil 631 fosas clandestinas.

El 53 por ciento de las personas desaparecidas tienen entre 15 y 34 años.

Sin embargo, múltiples colectivos han denunciado el retraso e irregularidades que presentan las cifras oficiales de desaparición.

Yolanda Morán, madre en búsqueda de su hijo desaparecido, ha denunciado la falta de cooperación entre estados, y estima que la cifra de desapariciones llega, en realidad, a más de 200 mil personas, por lo que estiman que el Registro Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas lleva un año de retraso en la publicación de cifras.

Sin duda, el próximo 10 de Mayo, será un Día de la Madre muy diferente al de años anteriores, pues no solo no podrán estar con sus hijos desaparecidos, tampoco podrán hacerlo con los hijos vivos ya que por la pandemia del Covid-19, la distancia social se los impedirá.

Foto Especial

agb

Visitas: 1053

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada