México duplicaría muertes por Covid en 100 días: Universidad de Washington

Si la pandemia mantiene su ritmo de propagación, para el 1 de diciembre nuestro país tendría 130 mil 387 muertes

México duplicaría muertes por Covid en 100 días: Universidad de Washington

Al coronavirus le tomó más de cinco meses rebasar las 60 mil víctimas en México, pero la cifra podría duplicarse en los próximos 100 días.

Lee Ella es LaLuchy Robotina; atiende pacientes Covid en la Ciudad de México

De acuerdo con un cálculo de la Universidad de Washington, si la pandemia mantiene su ritmo de propagación y siguen las medidas sanitarias vigentes, para el 1 de diciembre nuestro país tendría 130 mil 387 muertes.

Lee Conoce los beneficios de tomar una cucharadita de jugo de limón en ayunas

Si se relaja el uso de cubrebocas, se llegaría a 177 mil 601 defunciones. Si se fortalece el uso de este insumo, habría 121 mil 331 muertes.

La Ssa informó ayer que México llegó a 60 mil 253 decesos acumulados desde el 18 de marzo. Esto es 384 al día, 16 por hora o uno cada 3.7 minutos, en promedio.

Las muertes se han disparado mes a mes: 80 en marzo, tres mil 509 en abril, 12 mil 273 en mayo, 16 mil 964 en junio y 18 mil 335 en julio. Agosto suma nueve mil 093.

Llegará a diciembre con 130 mil muertes

El estudio de la institución académica considera que México rebasaría en la tasa de mortalidad a Brasil.

De mantenerse el ritmo de propagación de coronavirus y las medidas de prevención vigentes, el próximo 1 de diciembre, en México el número de muertos por covid-19 se elevaría a 130 mil 387, de acuerdo con la proyección de la Universidad de Washington.

En la actualización que realizó ayer, con base en cálculos del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud, mostró que, para esa fecha, México podría rebasar a Brasil en la tasa de mortalidad, que prevé que sea de 94.12 por cada 100 mil habitantes para el gigante sudamericano.

En un escenario peor, en el que se relaje el uso de cubrebocas, la institución académica advirtió que en México podrían alcanzarse 177 mil 601 defunciones por coronavirus.

Sin embargo, puntualiza, si se fortalece el uso de mascarilla, el número de decesos se prevé será de 121 mil 331.

En su sitio oficial, la Universidad de Washington presenta su análisis e indicó que en el país podría disminuir ligeramente el número de muertes diarias en septiembre y repuntar en noviembre.

Además, advirtió que para el 1 de diciembre podrían requerirse 10 mil 412 camas en unidades de cuidados intensivos y ocho mil 982 ventiladores mecánicos.

Excélsior

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 1169

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada