Sin reportar 2 mil 400 casos y 200 decesos por Covid19 en Puebla

El gobierno federal reportó 28 mil 275 de los 30 mil 664 contagios acumulados que ya confirmó la administración barbosista

Sin reportar 2 mil 400 casos y 200 decesos por Covid19 en Puebla

Puebla, Pue.- El gobierno federal no ha reportado casi 2 mil 400 contagios y casi 200 decesos causados por el virus Covid19 en Puebla, a pesar de que la administración estatal reporta sus cifras diariamente.

Lee No habrá macrosimulacro en Puebla por Covid-19: Barbosa

En su reporte vespertino, la Secretaría de Salud del gobierno federal reportó 28 mil 275 de los 30 mil 664 contagios acumulados que ya confirmó la administración barbosista.

Lee Grito no será de manera presencial en zócalo de Puebla

De igual forma, la federación reportó 3 mil 681 fallecimientos de los 3 mil 873 decesos reportados la mañana de este lunes por el gobierno estatal.

En casos activos, por el contrario, es la administración de Miguel Barbosa la que reporta solo mil 49 de los mil 1155 pacientes.

Grito no será de manera presencial en zócalo de Puebla

El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que el Grito de Independencia no se llevará a cabo de manera presencial en el zócalo de Puebla y este se transmitirá por redes sociales, con la finalidad de evitar más contagios de Covid-19.

“Hemos decidido tener un Grito sin gente como va ocurrir en la Ciudad de México en la plaza de la República, vamos a arengar desde el Palacio Municipal, junto con los tres poderes y la presidenta municipal, pero tiene que ser así para mantener una disciplina social. Habrá espectáculo de luz y sonido, juegos pirotécnicos, habrá ambiente para que se reproduzca por todas las redes el ambiente cívico mexicano para que los poblanos tengamos presentes de dónde venimos y hacia dónde vamos”, sostuvo.

No habrá macrosimulacro en Puebla por Covid-19: Barbosa

El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que no habrá macro simulacro en la entidad poblana ya que fue un acuerdo con Protección Civil Estatal y federal, con el objetivo de evitar aglomeraciones por la pandemia de Covid-19.

En conferencia de prensa matutina de este lunes explicó que la crisis sanitaria de Covid-19 frenó la licitación y adquisición de alertas sísmicas que prometió en el arranque de su administración para la zona centro y la Mixteca Poblana, ya que todos los recursos fueron reorientados en materia de salud.

“Primero no habrá simulacro, ya fue un acuerdo, segundo no hemos continuado con la licitación de las alarmas sísmicas, todo el tema Covid-19 nos vino a aplazar todo y reorientamos los recursos públicos en materia de salud”, sostuvo.

aj

Visitas: 1499

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada