El semáforo rojo y el tapabocas en el parque

La pandemia nos ha hecho aprender bastante. Lo más relevante, tristemente, es que mucha gente ha muerto y que el costo económico incurrido ha sido muy alto

El semáforo rojo y el tapabocas en el parque

La discusión parece encontrarse con una contradicción. Si estamos otra vez en semáforo rojo, ¿por qué no actuamos igual que en el primer semáforo rojo? O inclusive, ¿por qué no tomamos medidas más estrictas? Al fin y al cabo, ha pasado mucho tiempo y las defunciones siguen en aumento.

Lee Cienfuegos y la apuesta de AMLO

La pandemia nos ha hecho aprender bastante. Lo más relevante, tristemente, es que mucha gente ha muerto y que el costo económico incurrido ha sido muy alto.

Lee La popularidad de AMLO y la esperanza

Así como hay claridad en el grave contagio ocasionado por las reuniones familiares y las fiestas en lugares cerrados, no hay duda de que los espacios públicos al aire libre son un ingrediente fundamental del bienestar físico y mental de las personas.

Resulta indispensable ofrecer a las personas, sobre todo en las ciudades, espacios al aire libre que sean agradables y seguros, para mitigar el impacto negativo que ha tenido el estar encerrados en nuestras casas.

La receta para que pueda haber visitantes en un parque como La Mexicana y que corran el mínimo riesgo posible es muy sencilla:

El aire libre nos ayuda a mitigar el contagio, pero no sirve de mucho si no hay uso del cubrebocas.

La mascarilla disminuye el contagio, te la tienes que poner. No hay discusión.

En un breve ejercicio a un grupo de visitantes de La Mexicana les pregunté: “Considerando que todos sabemos que el uso del tapabocas ayuda significativamente a disminuir el contagio, ¿qué harías si alguien frente a ti no lo usara? Rápidamente contestaron: “multa”; “cárcel”, dijeron algunos; “darle una tunda”, otros opinaron.

De este ejercicio se hace evidente una postura que vale la pena mencionar. ¿Por qué no usamos la presión social para hacer que todos usen un tapabocas?

Sería más eficiente que entre los visitantes del parque se recordaran a sí mismos, e incluso llamaran la atención los unos a los otros para que todos se pusieran su mascarilla.

Curiosamente, muchas veces respondemos con mayor juicio y cordura cuando algo nos es pedido por nuestros iguales, que por una autoridad. Así que, ¿por qué no sacarle el mayor provecho a eso?

Juntos podemos disminuir los contagios. Así de fácil, aunque esto solo funciona si todos nos hacemos cargo de nuestra parte y asumimos la responsabilidad cívica que nos corresponde.

Columna de Itziar de Luisa

SDP Noticias

Foto: Archivoe

cdch

Visitas: 1768

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada