En riesgo, pago de utilidades por falta de liquidez de empresas en Tehuacán

Debido a la situación que enfrentan los de negocios por la pandemia

En riesgo, pago de utilidades por falta de liquidez de empresas en Tehuacán

Tehuacán, Pue.-El reparto de utilidades para los trabajadores del comercio establecido y el sector industrial en esta ciudad, que por Ley se tiene que otorgar el próximo mes, está en riesgo y es casi un hecho que no se brinde por la falta de liquidez que se registra ante la situación económica que se tiene por la pandemia.

Lee Prorrogarán uso obligatorio de cubrebocas en calles de Tehuacán por dos meses más

El presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servitur) delegación Tehuacán, Jesús Ceja Kuri, mencionó que contrario a la prestación del aguinaldo que se les otorgó a los trabajadores, ahora no se podrá hacer lo mismo con las utilidades, ya que por la contingencia sanitaria no hay dinero y las empresas o el sector comercial durante el año pasado no generó dividendos e incluso se suma que se tuvo una suspensión de actividades de más de dos meses.

Lee Precio de la tortilla en Tehuacán llega hasta 18 pesos el kilo

Puntualizó que en este 2021 no es que no se quiera pagar este derecho que tienen los trabajadores, la realidad es que no hay dinero y se pasa por una situación muy crítica en diversas empresas, así como comercios, los cuales están agonizando, ante la situación que registran sus finanzas.

Mencionó que tan solo el comercio establecido del municipio se encuentra muy golpeado por la pandemia y hasta el momento no ha contado con ningún apoyo gubernamental, ni con créditos blandos que permitan que se reactive el sector, pese a que este sigue pagando impuestos, servicios, sueldos e incluso aguinaldo de los trabajadores, aun cuando no se tienen ingresos de consideración.

Ceja Kuri comentó que esta falta de prestación puede ser considerada como una inconsciencia por parte del patrón, pero no es así, la realidad es que no se tienen los recursos económicos para sufragar esta obligación y en donde es una burla los créditos de 25 o 150 mil pesos que se están otorgando, pues tiene una tasa de interés del 14 por ciento y que a final de cuentas puede conducir a quien lo solicita a la quiebra.

Por otro lado, agregó que en estos momentos de crisis los más favorecidos son las grandes cadenas comerciales, pues en el caso de los pequeños negocios no tienen la capacidad financiera para continuar y en caso de solicitar a crédito los intereses son los que los absorben.

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Visitas: 1150

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

En portada