Cubrebocas que detecta el Covid 19

Creado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts

Cubrebocas que detecta el Covid 19

El descubrimiento se dio por un estudio publicado en la revista Nature Biotechnology, a través del manejo de los biosensores portátiles que pueden adaptarse para encontrar la presencia de patógenos y toxinas.

Lee Juan Collado lavó dinero en Andorra

La mascarilla es desarrollada con la colaboración de la Universidad de Harvard; los sensores en su principal tecnología y se pueden adaptar fácilmente a otros cubrebocas.

Lee La corrupción va al alza

Mencionan una maquinaria liofilizada celular ,contiene un botón pequeño que al pulsar un botón libera agua que hidrata los componentes liofilizados que analiza el aliento acumulado en el cubrebocas.

Los resultados son visibles por el interior del cubrebocas. Peter Nguyen, investigador de Harvard que participó en el estudio dijo que se la logrado reducir "un laboratorio de diagnóstico".

James Collins, del MIT, dijo que han demostrado que pueden liofilizar "una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos virales o bacterianos, así como sustancias químicas tóxicas, incluidas las toxinas nerviosas".

fotografía: méxico social

pot

Visitas: 1074

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada