El IPN se desliga del dictamen sobre el socavón de Puebla

La institución dice que no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados

El IPN se desliga del dictamen sobre el socavón de Puebla

El Instituto Politécnico Nacional se deslindó este viernes del dictamen presentado por el gobierno de Puebla sobre las causas que habrían originado el socavón de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, en Puebla.

Lee Hay más socavones; crece a 25 hectáreas área de seguridad

El jueves, la secretaria de Medio Ambiente en la entidad, Beatriz Manrique Guevara, dijo que a través de un acuerdo con el IPN se iniciaron trabajos encabezados por el doctor Pedro Rodríguez para determinar las condiciones que dieron origen al socavón.

Lee MBH pone en duda dictamen de Conagua sobre el origen del socavón

A través de un comunicado, hoy el Instituto Politécnico puntualizó que en su calidad de institución de educación superior tecnológica del Estado mexicano, no tiene ningún vínculo oficial con los estudios realizados para investigar las causas del socavón en Puebla.

“Lo anterior con relación a diversas notas publicadas los días 8 y 9 de julio, en diferentes medios de comunicación, sobre la supuesta existencia de un estudio adjudicado al IPN, el cual no fue elaborado oficialmente por la institución y tampoco hay una colaboración formal con las autoridades encargadas del tema”.

El documento fue publicado en el portal de internet del IPN (https://www.ipn.mx/imageninstitucional/comunicados/ver-comunicado.html?y=2021&n=123) y reproducido en sus redes sociales.

Los resultados dados a conocer por el gobierno estatal señalan que las tres posibles causas del socavón son el tipo de sedimentos naturales que hay en la zona, los elementos climáticos y las actividades humanas ligadas a la “intensiva” extracción de agua.

Además se han detectado otras “oquedades” junto al socavón de Santa María Zacatepec, por lo que se ampliará el perímetro de seguridad para evitar que personas se acerquen y se generen riesgos.

De esta forma se plantea de forma inicial una superficie de 25 hectáreas, que será cercada con malla ciclónica a partir del lunes y se estima que concluya en 10 días.

Foto: DJI Puebla

gse

Visitas: 1871

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada