Revisa INAI si acuerdo de AMLO vulnera el acceso a información

El presidente ordenó que los proyectos y obras del Gobierno de México sean considerados de interés público y seguridad nacional

Revisa INAI si acuerdo de AMLO vulnera el acceso a información

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAl) analiza de fondo el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación por el que los proyectos y obras del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional, a fin de garantizar que el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad no sean vulnerados.

Lee Ordena INAI a la FGR difundir versión pública del caso Odebrecht

En el artículo primero, el documento señala expresamente que “se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a

Lee Estos son los riesgos que advierte el INAI a usuarios de WhatsApp

infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.

Al ser la “seguridad nacional” una de las causales de reserva de información, prevista en el artículo 110, fracción 1, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el INAl advierte que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal pueden llegar a reservar, de manera general, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo.

En ese sentido, las áreas especializadas del Instituto estudian los alcances del acuerdo y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado, sin restricción alguna.

“En este contexto, el INAl, como órgano garante del derecho de acceso a la información, facultado para hacer cumplir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, evalúa si dicho acuerdo no se contrapone a lo establecido en dicho marco normativo”, indicó en un comunicado.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 1069

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada