Las 5 ciudades con la mayor recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo

El salario mínimo logró un avance de 7.1% en su valor después de descontar el impacto de la inflación

Las 5 ciudades con la mayor recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo

Las ciudades con el mejor comportamiento por arriba de este nivel se encuentran en la región sureste del país.

Lee Precios del petróleo se disparan

La recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo fue de 7.1% anual en el 2021. Según el último reporte de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), los incrementos registrados desde 2019 “han incidido significativamente en el ingreso de las y los trabajadores y, por ende, en el indicador de pobreza laboral de la población ocupada”, asegura.

Lee Restringe México importaciones de Indiana por brote de influenza aviar

De acuerdo con el Informe mensual sobre el comportamiento de la economía, elaborado por la Dirección Técnica de la Conasami, “pese al avance de la inflación durante el año, de 7.36% anual, la recuperación del poder adquisitivo se mantuvo por arriba del incremento de los precios”.

El incremento al salario mínimo para este año fue de 22% tanto en el referente general como en el de Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN). De esta manera, las remuneraciones no podrán ser menores a 260 pesos diarios en las localidades fronterizas con Estados Unidos, ni más bajas a 172.82 pesos en la mayor parte del territorio nacional.

Chetumal, la capital de Quintana Roo, es la ciudad donde hubo una mayor recuperación real del salario mínimo en 2021, con 9.4 por ciento. En segundo lugar se ubica Cancún, en esa misma entidad, con 8.7 por ciento. El año pasado, dicho estado, eminentemente turístico, recobró también el 84% de sus actividades de recreación después de la caída que sufrió por la pandemia de covid-19, según la Secretaría de Turismo estatal.

La ciudad de Coatzacoalcos, en Veracruz, tuvo una recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo del 8.4%, por lo que se ubica como la tercera localidad más beneficiada. Toluca, capital del Estado de México, y la Ciudad de México se encuentran en el cuarto y quinto lugar respectivamente con 8.0 por ciento. Todas están por encima del promedio nacional, que fue de 7.1 por ciento.

Fresnillo, Zacatecas (4.7%); Tijuana, Baja California (4.8%); Zacatecas, capital de dichaentidad (5.5%); Tlaxcala, Tlaxcala (5.6%), y Ciudad Jiménez, Chihuahua (5.8%) son las cinco localidades que reportaron menor recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo.

Fotografía: cronista

pot

Visitas: 779

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

    Difunden video del CJNG en Puebla; aseguran que llegan a limpiar la ciudad

En portada