El Instituto Nacional de Migración reprobó las manifestaciones violentas de migrantes afuera de sus instalaciones en Tapachula, Chiapas.
"Esto no nos había pasado, se salió de control completamente porque la gente está muy desesperada, las autoridades los siguen engañando de que los van a ayudar pero muchos llevan meses esperando", dijo Irineo Mujica, activista de derechos humanos que, por años, ha apoyado movilizaciones de migrantes.
Lee Identifica INM a más de 5 mil migrantes extranjeros en los últimos díasTras casi un mes de exigir a las autoridades paso libre por México para poder continuar su viaje a Estados Unidos, decenas de migrantes se enfrentaron el martes con policías en Tapachula, Chiapas, en momentos en que el Gobierno federal busca frenar los flujos de personas indocumentadas.
Los extranjeros, en su mayoría de Haití y África, lanzaron piedras y golpes a efectivos de la militarizada Guardia Nacional (GN) y a la policía de Tapachula.
Cada año, miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos y cada vez más de otras naciones huyen de la violencia y pobreza en casa y emprenden viaje rumbo a Estados Unidos en busca de un mejor futuro.
Una fuente del Gobierno aseguró que poco más de 20 personas resultaron heridas, aunque no especificó si sólo eran migrantes.
En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) reprobó "las manifestaciones violentas" afuera de sus instalaciones en Tapachula. El organismo agregó que unos 100 migrantes procedentes de Cuba, Haití y África- protestaron buscando que se les adelantara la cita para sus gestiones.
@INAMI_mx reprueba las agresiones y manifestaciones violentas registradas hoy en la parte externa de la Oficina de Regulación de Tapachula, #Chiapas, por parte de un grupo de extranjeros que se negaban a esperar su turno y bloquearon los accesos al INM. https://t.co/fRoUarS7cO pic.twitter.com/wFkduMYQZE — INM (@INAMI_mx) February 23, 2022
Fotografía: debate
pot
Visitas: 729