EU veta importaciones de petróleo y gas ruso

Defender la democracia ante la invasión rusa de Ucrania va a suponer costos para los estadounidenses: Biden

EU veta importaciones de petróleo y gas ruso

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, anunció este martes la prohibición de las importaciones estadounidenses de petróleo y gas de Rusia por la invasión de Ucrania, intensificando una campaña de presión sobre Moscú en represalia por la invasión de Ucrania.

Lee SOS Venezuela, EU requiere suplir suministro de petróleo

Destacó que EU produce mucho más crudo a nivel doméstico que la combinación de todos los países europeos y aseguró que su país puede tomar este paso porque es un exportador neto de energía.

Dijo también que EU ha decidido adoptar esta prohibición, pese a que muchos de los aliados europeos no se encuentran en una posición de unirse a la medida.

Biden comentó que están trabajando de cerca con Europa para desarrollar una estrategia más a largo plazo para reducir la dependencia de la energía rusa.

Las importaciones de EU del petróleo procedente de Rusia suponen cerca del 8 % del total, mientras que en el caso europeo es del 27 %, según datos oficiales citados por EFE. Ante esto el presidente estadounidense señaló que la actual crisis es un recordatorio de que Estados Unidos debe ser independiente en cuanto a energía

Aseguró que los precios subirían aún más como resultado de la “guerra de Putin”, pero se comprometió a hacer todo lo posible para minimizar el impacto en el pueblo estadounidense.

También advirtió a las compañías de gas de EU que no aprovechen la situación para participar en la especulación o el aumento de precios.

El presidente reconoció que “defender la democracia” ante la invasión rusa de Ucrania va a suponer “costos” para los estadounidenses, en referencia al notable aumento del precio del combustible registrado en los últimos días para acelerar una transición hacia la energía más limpia.

Ennumeró una serie de medidas que su Gobierno ha adoptado con este fin, en coordinación con los aliados, como la liberación de 60 millones de barriles del crudo de las reservas conjuntas de petróleo, y advirtió a las compañías petroleras de que no tolerará que se beneficien de la situación actual inflando precios.

De acuerdo con Reuters, los precios del petróleo subieron con la noticia, con el crudo Brent de referencia LCOc1 para mayo subiendo un 5,4% a $129,91 por barril a las 1345 GMT.

Por su parte, Gran Bretaña anunció poco antes de los comentarios de Biden que eliminaría gradualmente la importación de petróleo y gas rusos para fines de 2022.

Durante 2022, Londres negociará con Estados Unidos, Países Bajos y Estados de Oriente Medio, que ya suministran la mayor parte de las importaciones de crudo, para ampliar esas entregas, detalló el ministro en un mensaje en las redes sociales.

Kwasi Kwarteng, ministro de Empresas, Energía y Estrategia Industrial británico, indicó al mismo tiempo que el Reino Unido, que extrae petróleo en el mar del Norte, entre otras fuentes, tiene una capacidad de producción propia “significativa”, así como amplias reservas acumuladas.

Foto: Archivo-e

LSM

Visitas: 635

Más leídas

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

    VIDEO Menor fue arrollada por un motocilista en Texmelucan

  • Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

    Armenta defiende cargo honorario de su hijo y rechaza nepotismo

  •  Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

    Puebla busca agentes de Proximidad Vial: requisitos y funciones del nuevo cuerpo de movilidad

  • Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

    Sigue la búsqueda de María Castillo; desapareció en Tecamachalco

En portada