Puebla destaca con la producción de minerales metálicos como el oro, cobre y plomo

Minería en Puebla concentra 0.69% del valor total nacional, existen 320 títulos de propiedad para la producción de metálicos y no metálicos

Puebla destaca con la producción de minerales metálicos como el oro, cobre y plomo

Puebla, Pue.- Aunque Puebla no figura entre los principales estados a nivel nacional en la actividad minera, la entidad sí está considerada como una localidad importante en este rubro, sobre todo, en la producción de los minerales metálicos como el oro, cobre y plomo, así como no metálicos, en donde sobresale la perlita, caliza, zeolitas y arcillas.

Lee Zanatepec, libre de minería

Los principales estados mineros en México son cuatro: Sonora, Zacatecas San Luis Potosí y Chihuahua.

Lee Cae actividad industrial, Puebla cae al tercer sitio en Minería

Actualmente, existen cerca de siete empresas mineras explorando el territorio poblano, entre las que destacan Almaden Minerals LTD y CIA. Minera Frisco.

Almaden Minerals LTD cuenta con diversos proyectos en su carpeta de presentación, empero actualmente se centra en Ixtaca donde opera un depósito de cobre, oro y plata, descubierto en 2010.

Por su parte la Compañía Minera Frisco, realizó exploraciones en las serranías de la comunidad de Tetela de Ocampo, para realizar explotación para la extracción de oro y plata en una mina a cielo abierto, datos que proporcionó OutletMinero.

De acuerdo con el documento Panorama Minero del Estado de Puebla, del Servicio Geológico Mexicano (SGM), el valor de la producción minera estatal durante el periodo enero-diciembre de 2019 ascendió a seis mil 632 millones 259 mil 464.55 millones de pesos, participando con el 0.69 % del valor total nacional.

En la ciudad de Puebla se realizan todos los trámites de propiedad minera correspondientes a la entidad y, hasta septiembre de 2019, se tenían en el estado 320 títulos de propiedad.

A partir de 1970, el estado de Puebla se ha convertido en un importante productor de minerales no metálicos, ocupando lugares destacados en la producción minero-metalúrgica del país. Para los minerales metálicos como el oro, cobre, plomo y zinc en los últimos 50 años, solamente se ha registrado actividad esporádica.

En Puebla están registradas 80 plantas de diversas capacidades para tratamiento de minerales no metálicos; dentro de las que destacan 56 plantas para mármol, ónix, travertino y carbonato de calcio.

Los proyectos de minería de oro más grandes se encuentran en Ixtacamaxtitlán y Tetela de Ocampo, donde las empresas concesionadas ya han realizado actividades de exploración. En Ixtacamaxtitlán se encuentra el proyecto Tuligtic, el cual tiene cinco concesiones mineras que suman 57 288 hectáreas.

Las minas en territorio poblano están ubicadas en las localidades de Francisco Z. Mena, con una ocupación de seis mil 928 hectáreas; Jalpan, con 787.59 hectáreas; Pantepec, con dos mil 772 hectáreas; y Venustiano Carranza, con siete mil 250.80 hectáreas, siendo este último municipio donde se presenta la mayor explotación.

Foto Especial

mala

Visitas: 4731

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada