Agatha se convierte en Huracán frente a las costas de Oaxaca

En Puebla se prevén chubascos para este domingo

Agatha se convierte en Huracán frente a las costas de Oaxaca

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Agatha se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 320 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros, rachas de 150 kilómetros y desplazamiento hacia el nor- noroeste a 6 kilómetros por hora.

Lee Tormenta tropical Agatha podría convertirse en Huracán

Las bandas nubosas de la tormenta tropical Agatha ocasionarán lluvias intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en zonas de Guerrero y Tabasco; además, reforzará la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe condición que propiciará lluvias fuertes en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

Lee Hay 9 mil damnificados en Nayarit tras paso de Huracán Pamela

Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora kilómetros y oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 2 a 4 metros en el litoral de Chiapas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas, y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se le hace un llamado a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado.

Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el interior de la República Mexicana y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Puebla y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Colima, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.

Foto: Conagua

gse

Visitas: 632

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada