Pegan lluvias muy fuertes a mitad de semana en Puebla

Un canal de baja presión se extenderá por el centro del territorio nacional

Pegan lluvias muy fuertes a mitad de semana en Puebla

Este miércoles, un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste mexicano, en interacción con el ingreso de aire húmedo del Mar Caribe y la vaguada monzónica, ocasionarán lluvias intensas en zonas de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Lee Granizo sorprende a los habitantes de San Felipe Ayutla y San Nicolás Tolentino

Así como muy fuertes en regiones de Campeche, Tabasco y Yucatán, y fuertes en localidades de Quintana Roo.

Lee FOTOS Poblanos quedan varados en medio de tormenta y granizada

A su vez, otro canal de baja presión que se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental y el centro del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias muy fuertes en áreas del Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Fuertes en sitios de Colima, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Tlaxcala; intervalos de chubascos en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León y Sinaloa, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora y Zacatecas.

Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Esta mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico, la primera mantiene 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas; se ubica a 210 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y se desplaza lento hacia el oeste-noroeste. La segunda incrementó a 40 por ciento su posibilidad de evolucionar a un ciclón tropical y se localiza a 50 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 579

Más leídas

  • Muere David Ernesto, alpinista accidentado en el Pico de Orizaba

    Muere David Ernesto, alpinista accidentado en el Pico de Orizaba

  • VIDEO Intenta reto viral y termina lesionado en el Pico de Orizaba

    VIDEO Intenta reto viral y termina lesionado en el Pico de Orizaba

  • Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

    Atropellan y matan a hombre a bordo de motocicleta en la México-Puebla

  • Tres muertos dejan enfrentamiento entre huachigaseros en Tlalancaleca e Ixtacuixtla

    Tres muertos dejan enfrentamiento entre huachigaseros en Tlalancaleca e Ixtacuixtla

  • De varios disparos ejecutan a mujer en Texmelucan

    De varios disparos ejecutan a mujer en Texmelucan

En portada