Ley de Ingresos federal es opaca y le falta estrategia: Blanca Alcalá

Resultan inviables las estimaciones del Gobierno Federal; se propone un endeudamiento de alrededor de un billón 168 mmdp

Ley de Ingresos federal es opaca y le falta estrategia: Blanca Alcalá

La diputada federal poblana Blanca Alcalá Ruiz aseguró que la Ley de Ingresos federal resulta inviable en sus estimaciones, opaca en el manejo de sus ingresos y poco estratégica para beneficiar a todas las mexicanas y los mexicanos.

Lee Diputados planean aprobar sin cambio la Ley de Ingresos

Al presentar el posicionamiento de su bancada sobre el dictamen de la Ley de Derechos, la vicecoordinadora de la bancada del PRI sostuvo que como en los años anteriores, no comparten las proyecciones que se presentan en el marco macroeconómico, las cuales, consideró, resultan no sólo demasiado optimistas, sino poco viables.

Lee Ley de Ingresos 2023 con DAP pero sin nuevos impuestos, confirma Rivera

Expuso que las proyecciones parecen más a conveniencia y desafortunadamente están alejadas de la realidad, como ocurre al sobreestimar el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en tres por ciento, o la producción petrolera de 1.87 millones de barriles diarios, mientras se subestima la inflación en 3.2 por ciento o una tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico), en 8.5 por ciento.

La legisladora poblana dijo que además se propone un endeudamiento de alrededor de un billón 168 mil millones de pesos, cuando cada día es más visible una recesión en los Estados Unidos y con ello una menor actividad económica, lo cual, advirtió, impactará en la inflación que repercutirá en todos los hogares de los mexicanos.

Es en este escenario, recalcó, es que se proponen reformas a la Ley Federal de Derecho, pese a que algunas medidas son favorables como las relacionadas con los testamentos de los mexicanos residentes en el exterior o las nuevas tecnologías, pero, anotó, preocupa que no se tenga disposición para explorar muchos otros aspectos que son importantes en dicha ley.

Alcalá Ruiz lamentó que muchas de esas propuestas, presentadas como grupo parlamentario por el PRI, todas consistentes, razonadas, no fueran escuchadas. Por ello, exhortó al grupo mayoritario a una revisión puntual de la Ley de Derechos y demostrar que existe una falta de armonización entre las dependencias y entidades del sector público actual y lo que se presenta en la iniciativa.

Foto: Diputados

gse

Visitas: 681

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada