Es regresiva y un agravio la reforma electoral de AMLO: Iglesia

Expuso que ningún ciudadano y menos los gobernantes tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las instituciones como el INE y el TEPJF

Es regresiva y un agravio la reforma electoral de AMLO: Iglesia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) criticó la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y defendió el papel del Instituto Nacional Electoral.

Lee 8 mil mdp el costo del voto popular para renovar INE y TEPJF

Los Obispos Católicos calificaron a la iniciativa de ley como “regresiva” y un “agravio” a la vida democrática de México. Además, apelaron a la "prudencia legislativa y al compromiso del gobierno" y a no poner en riesgo la estabilidad y gobernabilidad.

Lee PAN se sumará a marcha cívica en defensa del INE

“Expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos e instituciones de la sociedad civil -y de los mismas organizaciones políticas-, por el impulso que se da a una Reforma Constitucional en materia Electoral, por iniciativa del Ejecutivo Federal, que está en proceso en la Cámara de Diputados y que, por su orientación y motivos, es claramente regresiva, más aún, constituye un agravio a la vida democrática del país”, expresó la CEM a través de un comunicado.

Asimismo destacaron que ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que dicha reforma electoral está destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista.

Por ello exhortó al poder Ejecutivo, encabezado por AMLO, y al Legislativo, a asumir su responsabilidad “con la historia y con las futuras generaciones, haciendo a un lado intereses ideológicos y particulares”.

"Por ello decimos junto a millones de voces: no pongamos en riesgo la estabilidad y gobernabilidad democrática del país", reprochó el Episcopado.

Es preciso recordar que el Estado mexicano es laico, es decir, funciona de manera independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión.

Foto: archivo m

gse

Visitas: 568

Más leídas

  • Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

    Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

  • Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

    Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

  • Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

    Tiendas Puebla se instalarán en 15 puntos estratégicos del estado

  • Buscan liberar par vial en Texmelucan

    Buscan liberar par vial en Texmelucan

  • Ejecutan a ex policía y dejan herida a mando municipal tras balacera en Puebla capital

    Ejecutan a ex policía y dejan herida a mando municipal tras balacera en Puebla capital

En portada