Sextorsión, concepto que diputados proponen integrar al de violencia digital

Sextorsión es el chantaje a una persona para que entregue dinero o realice una determinada acción, bajo la amenaza de compartir imágenes íntimas

Sextorsión, concepto que diputados proponen integrar al de violencia digital

Con unanimidad y 480 votos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que considera como violencia digital la acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar o extorsionar a una mujer a exhibir contenidos sexuales sin consentimiento previo, por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.

Lee Facebook cuenta con un programa para denunciar violencia digital

La reforma incluye la “sextorsión” como una modalidad de violencia contra las mujeres, ya que “transgrede y vulnera los derechos humanos de las mujeres”.

Lee Violencia digital afecta más a mujeres y niñas en México

“Se busca ampliar el concepto de violencia digital, al incluir “toda acción dolosa de amenazar, chantajear, coaccionar, extorsionar a una mujer con exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios, vídeos reales o simulados de contenido íntimo sexual, mejor conocido como pack, sin el consentimiento, aprobación o autorización de las mismas, en cualquier ámbito de su vida privada o pública de su imagen propia”, afirmó Julieta Vences Valencia, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, por Morena.

Aseguró que con esta reforma se fortalece la llamada Ley Olimpia, porque busca reconocer como violencia digital aquellas acciones de difusión o exhibición de contenido íntimo que “no necesariamente se consuma, pero que sí busca extorsionar o amenazar a las mujeres”.

El diputado morenista Wilbert Alberto Batun Chulim, uno de los promotores de la iniciativa, aseguró que la “sextorsión” es una de las conductas antisociales más recurrentes en la actualidad.

La adición al artículo 20 Quáter de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, fue enviada al Senado de la República para su discusión y, en su caso, aprobación.

El 36.4 por ciento de las mujeres de entre 20 y 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses, frente al 27.2 por ciento de los hombres.

Finalmente se estima que 70 por ciento de las víctimas son adolescentes y mujeres, por lo que las “afecta de forma desproporcionada por su propio género”, informó Vences Valencia con datos del Inegi.

Foto: Infobae

LSM

Visitas: 642

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada