VIDEO Devotos visitan al Señor de las Maravillas en el Templo de Santa Mónica

Existe un relato mítico en torno a la creación y veneración de la imagen del Señor de las Maravillas

VIDEO Devotos visitan al Señor de las Maravillas en el Templo de Santa Mónica

Puebla, Pue.- Desde este sábado a temprana hora, existe una gran afluencia de devotos quienes hacen fila para agradecer a la imagen del Señor de las Maravillas en el Templo de Santa Mónica.

Lee Tren Turístico Puebla-Cholula tuvo pérdidas por 340 millones de pesos

El Señor de las Maravillas es una talla del siglo XVII ubicada en el Templo de Santa Mónica, anexo al Museo de Arte Religioso de Santa Mónica. De gran fama, es la talla religiosa más venerada en la Ciudad y en el estado de Puebla, así como la imagen principal en la procesión del Viernes Santo.

Lee Juez absuelve a Claudia Rivera del delito de violencia política de género

Ya desde hoy por la mañana se oficiaron misas, mientras que a las afueras de este recinto religioso el río de gente desfilaba por este lugar o simplemente hacían fila para ingresar a la iglesia y pedir algún favor o pagar alguna manda.

​El Señor de las Maravillas de Puebla es una de las imágenes que cuenta con gran número de devotos en el País; pues su devoción se ha extendido a los estados Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Jalisco.

Miles de fieles ingresaban a la iglesia de Santa Mónica con la imagen del Señor de Maravillas en sus manos, mientras que decenas de arreglos florales y globos rodeaban su imagen.

Existe un relato mítico en torno a la creación y veneración de la imagen del Señor de las Maravillas:

En el templo de San José, ubicado en algún lugar del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, existía un árbol frondoso, hasta que un día un rayo lo derribó. Cuentan que para aprovechar la madera del tronco el párroco de la iglesia de San José mandó a tallar con un artesano la imagen de Cristo en una de las caídas del vía crucis, las hábiles manos del artesano dieron como resultado una imagen que representaba la piedad y la compasión.

La imagen del Padre Jesús de las Maravillas, o del Señor del Rayo como en un principio se le llamó; simula precisamente una de las caídas. Después dicha imagen fue obtenida hace muchos años por las monjas de esa orden religiosa en una rifa convirtiéndose en huésped del ex convento y actual iglesia de Santa Mónica.

De acuerdo con la tradición oral, originalmente estaba acompañado de dos sayones romanos quienes sostenían látigos, tiempo después, se dice que una novicia escuchó una noche gemidos y golpes, por lo que, en compañía de la superiora, descubrió que azotaban a Jesús. Dicho suceso se propagó por todas partes y de esa manera la imagen adquirió fama y cariño, además de que fueron retirados y quemados los verdugos.

Foto EsImagen

mala

Visitas: 2152

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

  • Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

    Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa agradece al Gobierno del Estado por su apoyo en este Viernes Santo

  • Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

    Max Verstappen consigue pole position en Arabia Saudita

En portada