Gobierno de Puebla garantiza derechos humanos de migrantes: Céspedes

Señaló que respalda política migratoria del presidente AMLO, ante ingreso de más de 100 mil personas

Gobierno de Puebla garantiza derechos humanos de migrantes: Céspedes

Puebla, Pue.- El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que el Gobierno de Puebla respalda la política migratoria del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se garantizan los derechos humanos y libre tránsito de las personas de origen centroamericano y suramericano, además de que el DIF Estatal han instalado albergues en diferentes puntos para brindar la atención necesaria a los ciudadanos que buscan el sueño americano.

Lee Jóvenes de Miahuatlán podrían ser parte de los migrantes que naufragaron en California

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que Puebla es un estado de paso, donde no se instalan los migrantes centroamericanos y suramericanos, ya que su objetivo de este grupo de la población es llegar a la frontera con Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades, asimismo, dijo que están a la espera de la alerta del Instituto Nacional de Migración (INM) en caso de olas del flujo migratorio.

Lee Entrada de migrantes por Puebla disminuye entre 2022 y 2023

“No tocamos nosotros el tema migratorio ahí, gracias a dios Puebla es un estado de paso, donde se garantizan los derechos humanos de todos los migrantes, de todas las personas que transitan. Por supuesto que hay albergues de forma permanente para poder estar atendiendo a todos los hermanos migrantes que en su momento llegan”, puntualizó.

Destacó que el Gobierno del Estado ha brindado atención médica a los migrantes que provienen de otros estados, de Centroamérica y Suramérica cuando han sufrido accidentes en la carretera Cuacnopalan- Oaxaca y por la cercanía son trasladados al Centro de Salud en Tehuacán.

Subrayó que desde el DIF Estatal el compromiso es garantizar la atención de los migrantes en diferentes albergues instalados en la entidad, debido a que por los traslados algunos llegan deshidratados y otras familias viajan con niños y mujeres embarazadas.

El pasado 22 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un aumento del 13 por ciento del flujo migratorio del 1 al 14 de septiembre, donde se movilizaron 114 mil 931 migrantes centroamericanos y suramericanos hacia Estados Unidos.

Foto: Especial

cdch

Visitas: 11291

Más leídas

  • Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

    Tres personas mueren en accidente automovilístico en Tecamachalco

  • En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

    En 3 meses se realizaron 205 abortos en hospitales públicos de Puebla

  • Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

    Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

  • VIDEO Operan 7 grupos delictivos en Puebla: Cartel de Sinaloa y Familia Michoacana

    VIDEO Operan 7 grupos delictivos en Puebla: Cartel de Sinaloa y Familia Michoacana

  • Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

    Segunda oportunidad: ampliarán antigüedad de las unidades del transporte público

En portada