Gracias Santa: Navidad bajo cero se pronostica para Puebla

El frente frío número 19 ocasionará lluvias puntuales fuertes, rachas de viento y tolvaneras

Gracias Santa: Navidad bajo cero se pronostica para Puebla

La masa de aire frío asociada al sistema frontal mencionado generará este lunes ambiente de frío a muy frío con heladas y bancos de niebla en estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.

Lee Heladas elevan precios de hortalizas y productos del campo 50% en Tehuacán

Se pronostica ambiente gélido y temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

Lee Llegan primeras heladas a San Pedro Cholula

De -5 a 0 grados y heladas en las montañas de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Y de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.

En contraste, el ambiente vespertino será de cálido a caluroso en zonas costeras del occidente, sur, sureste del país, incluida la Península de Yucatán.

Se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, la costa de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, el litoral de Oaxaca y en Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Tabasco.

El frente frío número 19 ocasionará lluvias puntuales fuertes en Campeche, Chiapas, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Intervalos de chubascos en el Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos Nayarit, Nuevo León, Tlaxcala y Zacatecas.

Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Rachas de viento de 40 a 60 km/h se estiman para el Golfo de California, y con tolvaneras en regiones de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Además, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California, así como evento de Norte moderado con rachas de 30 a 50 km/h en el litoral de Tamaulipas, este último generado por la misma masa de aire frío.

Foto: Esimagen

gse

Visitas: 684

Más leídas

  • Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

    Incendian terrenos de cultivo a las faldas del Totolquemec en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

En portada