Congreso de Puebla tiene la certificación en igualdad laboral; destaca con Jalisco y Guanajuato

Estos temas se analizaron durante el Encuentro Nacional de Unidades de Igualdad de Género de los Poderes Legislativos

Congreso de Puebla tiene la certificación en igualdad laboral; destaca con Jalisco y Guanajuato

Puebla, Pue.- En el Congreso del Estado se llevó a cabo la conferencia magistral sobre la "Institucionalización de la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación", impartido por la directora general de Bas International Certification Co. (BASICCO), Martha Elsa Baeza Guerrero.

Lee En audiencia, David Méndez oferta 6 mil pesos de pensión a sus hijos

Durante su ponencia, la experta en certificación de políticas de igualdad laboral destacó que el Congreso del Estado de Puebla –junto con los Congresos de Jalisco, Guanajuato e Hidalgo— forma parte del 12.5 por ciento de los Poderes Legislativos del país que cuentan con la certificación de la Norma Mexicana R-025-SCFI-2015, que es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación, para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Lee Si el PRI pierde el registro, me retiro de la vida política, dice Néstor Camarillo

Baeza Guerrero señaló que pese a los avances que se han registrado desde el 2002 a la fecha, en los modelos y normas oficiales en equidad de género e igualdad laboral, así como en reformas a la Ley General del Trabajo es necesario seguir impulsando las políticas de igualdad en las instituciones del país.

"Ya que aún persiste la situación de desigualdad en el acceso al trabajo decente y a la participación laboral en general, la segregación ocupacional y los ingresos, la precariedad laboral, la participación de las mujeres en posiciones de decisión, influencia y poder, así como en la distribución del tiempo no remunerado que hombres y mujeres dedican al cuidado de la familia".

En este sentido, refirió que una de las estrategias para combatir la situación de desigualdad laboral es impulsar la certificación de NMX-R-025-SCFI-2015, como una medida de transformación de la cultura organizacional a favor del trabajo digno, a través de un enfoque de género, derechos humanos, diversidad, inclusión, accesibilidad y mejora continua.

La norma es respaldada por los instrumentos normativos nacionales e internacionales, al certificar la adecuada adopción de medidas para la reducción de las brechas de desigualdad y la erradicación de la discriminación institucional.

Foto: Congreso

mp

Visitas: 348

Más leídas

  • Hallan a Hediberta de 69 años muerta y desnuda en su casa de Cuautinchán

    Hallan a Hediberta de 69 años muerta y desnuda en su casa de Cuautinchán

  • VIDEO Alejandro Armenta tacha de huachicolero a Facundo Rosas

    VIDEO Alejandro Armenta tacha de huachicolero a Facundo Rosas

  • Realizan cateo en una vivienda de Huejotzingo

    Realizan cateo en una vivienda de Huejotzingo

  • Se acabaron actos de corrupción entre funerarias y Fiscalía de Izúcar: Idamis Pastor

    Se acabaron actos de corrupción entre funerarias y Fiscalía de Izúcar: Idamis Pastor

  • MAÑANERA Sheinbaum busca frenar precios altos de gasolina con acuerdo voluntario

    MAÑANERA Sheinbaum busca frenar precios altos de gasolina con acuerdo voluntario

En portada