Privatización del agua no es solución; municipios deben hacerse cargo: Sheinbaum

Analizará la Ley del Agua para que sea administrada por ayuntamientos

Privatización del agua no es solución; municipios deben hacerse cargo: Sheinbaum

La privatización del agua no es la solución, los municipios deben hacerse cargo de la operación y administración, aseguró la candidata a la presidencia de la alianza Morena-PT-PVEM Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México decidió no renovar las concesiones y se mejoró la recaudación sin subir las tarifas.

Lee Inicia sequía y se prolongará hasta julio o agosto en Puebla

En conferencia de prensa, previa a la gira como candidata a la presidencia de la República en el Zócalo de Tehuacán, fue cuestionada sobre la privatización del agua en Puebla capital durante los gobiernos panistas, a lo que respondió que los municipios deben hacerse cargo de la administración y operación de este servicio.

Lee Vamos a conectar a todo el país, asegura Sheinbaum en Tehuacán

La aspirante a Palacio Nacional explicó que durante los gobiernos neoliberales -Carlos Salinas- tenían la idea de que la operación y administración del agua funcionarían a cargo del sector privado y el sector público no debería tener alguna ingerencia más que en algunas regulaciones, por lo que advirtió que desde Morena no están de acuerdo con ello, además de que se han generado muchos problemas.

"La privatización del agua no es la solución, de techo más allá de las privatizaciones municipales que se han hecho, nosotros estamos planteando la revisión de la Ley de Aguas, entre otras cosas porque durante el sexenio de Carlos Salinas se planteó la transferencia de las concesiones y de los derechos, eso ha generado muchos problemas", puntualizó.

Planteó que frente a un recurso hídrico escaso en las ciudades, los gobiernos de los tres niveles de gobierno deberán impulsar una mayor regulación, además debe haber mayores consensos con los usuarios del agua que permitan tener una mejor norma y que el vital líquido sea reconocido como un recurso de la nación, como lo establece la Constitución Mexicana.

Subrayó que de acuerdo a las reformas que ha impulsado el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, ha referido que donde haya mayor escasez de agua no debe concesionarse, sino mejorar la operación y el servicio.

Foto: Especial

cdch

Visitas: 5678

Más leídas

  • Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

    Fallece electrocutado un hombre dentro de la Global Denim en Texmelucan

  • Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

    Balacera en Tlalancaleca deja un niño y dos hombres sin vida

  • Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

    Incendio en límites entre Puebla y Tlaxcala moviliza a brigadas forestales

  • Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

    Armenta buscará proponer que artistas no canten corridos en Puebla

  • Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

    Muere motociclista embestido por un vehículo en Tecamachalco

En portada