Reporta INEGI caída en la actividad industrial de Puebla

Quintana Roo, Oaxaca y Puebla son los tres estados donde hubo retroceso en la actividad industrial

Reporta INEGI caída en la actividad industrial de Puebla

La actividad industrial en Puebla registró una caída de 4.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Lee Aguinaldo, sólo para una minoría de trabajadores en Puebla

La caída de Puebla es la tercera en importancia sólo detrás de Quintana Roo que lideró las pérdidas con una contracción de 13.2 por ciento, seguido por Oaxaca con 5.7 por ciento. El IMAIEF proporciona información estadística de corto plazo en el ámbito estatal y permite seguir el comportamiento de las actividades secundarias en los estados.

Lee OCDE: automatización pone en riesgo a 18.9 por ciento de empleos en Puebla

En el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades que registraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Nayarit y Durango.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, los estados que presentaron los ascensos más significativos en su producción industrial, en términos reales, fueron Durango, 14.1 por ciento; Guanajuato, 11.6; Oaxaca, 8.1; Nuevo León, 7.6; Veracruz, 7.2; Tamaulipas, 5.9; y estado de México, con 4.5 por ciento. En Puebla es apenas de 2.2 por ciento.

Con datos originales y a tasa anual, en agosto de 2024, en el sector Minería destacaron los incrementos en Tamaulipas, 135.4 por ciento; Zacatecas, 28.1; Guanajuato, 18.9; Michoacán, 17.5; Colima, 12.1; y Jalisco, 11.3 por ciento. En este rubro Puebla no solamente no creció sino que tuvo una caída de 5.4 por ciento.

En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Nayarit, 71.2 por ciento; Michoacán, 23.3; Oaxaca, 22.5; Coahuila, 14.3; y Guerrero, 13.9 por ciento. En Puebla fue de 6.8 por ciento.

En construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Durango, 75.7; Nuevo León, 27.1; Coahuila, 24.5; Hidalgo, 23.6; Puebla está en el octavo sitio con 15.8 por ciento. Asimismo, en Industrias manufactureras se tuvieron los mayores avances en Tabasco, con 26.3 por ciento; Guanajuato, 10.9; Morelos, 7.2; Nuevo León, 6.0; y Baja California Sur con 5.2 por ciento. Puebla se ubica entre los estados que cayeron con un 0.7 por ciento.

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

Foto: Especial

ivg

Visitas: 1330

Más leídas

  • Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

    Balacera en Periférico y bulevar Valsequillo deja dos policías heridos

  • Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

    Hombre muere prensado en la carretera federal Atlixco- Puebla

  • Mujer pierde la vida tras ser atropellada en el Bulevar 5 de Mayo

    Mujer pierde la vida tras ser atropellada en el Bulevar 5 de Mayo

  • Refuerza Puebla la lucha contra la lepra mediante capacitación al personal de salud

    Refuerza Puebla la lucha contra la lepra mediante capacitación al personal de salud

  • Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

    Identifican al joven fallecido ayer en la carretera federal Atlixco-Puebla

En portada