Integra la Organización Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensa del Territorio
El activista Mario Alberto Leal Larios, de 22 años de edad, permanece como desaparecido desde el 02 de enero, ese día salió de su domicilio en la localidad Tentzoncuahligtic, municipio de Ixtacamaxtitlán para ir al baile de feria.
Lee Asesinan a 14 personas activistas y defensoras en Puebla en seis añosEl 4 de enero, la cumplirse 48 horas de la desaparición de Mario Alberto Leal Larios, la Comisión de Búsqueda publicó un boletín para dar con su paradero y la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas inició la carpeta de investigación FGEP/CDI/FEIDDFDCP/HUACHI-I/00006/2025.
Mario Alberto Leal Larios es descrito por sus amigos y conocidos como un “joven de valores muy firmes, sin vicio de cigarro, ni alcohol, católico, con iniciativa”. Mide 1.58 metros de estatura, tiene tez blanca y complexión robusta; el día de su desaparición vestía un sombrero vaquero de color hueso, una playera tipo polo color vino y un chaleco de mezclilla aborregado con un bordado de la imagen de Jesús en la espalda, con la leyenda “Choferes Padre Jesús”. Llevaba pantalón de mezclilla azul y botines de color café. Como seña particular, tiene cicatrices por acné en el rostro.
Solicitamos su colaboración para la pronta localización de Mario Alberto Leal Larios, visto por última vez en el Municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla. ¿Tienes información? ¡Llámanos! 2226821258 pic.twitter.com/5ZfSCv0cDI — Comisión de Búsqueda de Personas (@busquedagobpue) January 4, 2025
La Organización Nacional de Comités de Ordenamiento y Defensa del Territorio (Onodet) a la que pertenece Mario Alberto Leal Larios nació en agosto de 2024 con integrantes en los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Yucatán, Campeche, Jalisco, Coahuila y Ciudad de México.
Se gestó en el Segundo Encuentro de Comités de Ordenamiento Ecológico Territorial Participativo realizado en el Paraninfo del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En Puebla la Onodet tiene representantes en los municipios de Cuetzalan, Ixtacamaxtitlán, San Felipe Epatlán, Zoquiapan, Tlatlauquitepec, Zautla y Zihuateutla donde se lucha por la defensa de los territorios frente a proyectos que afectan el medio ambiente.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: Especial
ivg
Visitas: 1034