Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia exclución de la FGR en operativo de Teuchitlán

El colectivo denunció que la decisión de la FGR no solo los excluye de un trabajo que han liderado en muchas ocasiones, sino que también viola sus derechos como víctimas directas de la violencia

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncia exclución de la FGR en operativo de Teuchitlán

El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco expresó su inconformidad en redes sociales tras enterarse de que la Fiscalía General de la República (FGR) intentó marginarlos de las labores de búsqueda y procesamiento en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Según informaron, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco les notificó que, tras la intervención de la FGR en la investigación, solo las autoridades federales y locales tendrían acceso al sitio, limitando la participación de los activistas en el proceso.

Lee Al alza desapariciones en municipios con casos de fosas clandestinas en Puebla

El colectivo denunció que la decisión de la FGR no solo los excluye de un trabajo que han liderado en muchas ocasiones, sino que también viola sus derechos como víctimas directas de la violencia. En un comunicado, Indira Navarro Lugo, representante del colectivo, detalló que los miembros de Guerreros Buscadores de Jalisco serían considerados meros “observadores” por la FGR, y solo en la medida en que se les otorgue autorización, podrán acercarse al sitio.

Lee Endurecen sanciones para transporte pirata en Puebla

Esta medida fue rechazada con firmeza por los miembros del colectivo, quienes consideran inadmisible que se les excluya de una investigación crucial. En sus publicaciones en redes sociales, expresaron su malestar señalando que, después de todo el trabajo realizado por ellos en la búsqueda de desaparecidos, ahora se les limita sin justificación alguna. “Nosotros hicimos lo que debería haber hecho el gobierno de Jalisco, y ahora se nos quiere apartar”, indicaron en su página de Facebook.

El colectivo también mostró su preocupación ante los comentarios del senador Gerardo Fernández Noroña, quien sugirió, en un video, que el hallazgo de las prendas en Teuchitlán podría tratarse de un montaje. Esta declaración generó aún más frustración entre los activistas, quienes no descartaron llevar a cabo protestas en las próximas horas en señal de rechazo a las acciones de las autoridades.

Lupita, una de las buscadoras, indicó que aún no saben con certeza cuáles serán los próximos pasos a seguir, pero que están a la espera de las instrucciones de su líder Indira Navarro para definir el rumbo. Además, destacaron que el fiscal Alejandro Gertz Manero no se ha puesto en contacto con ellos, a pesar de los anuncios realizados en la conferencia mañanera presidencial en los que se había prometido apoyo.

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía

xmh

Visitas: 370

Más leídas

  • Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

    Fraude en Puebla: Nueva estafa con billetes de 500 pesos afecta a comerciantes

  • VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

    VIDEO Sujetos armados asaltan a comerciantes en el tianguis de Texmelucan

  • Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

    Se escapa El Pantera de resguardo domiciliario en Texmelucan

  • Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

    Nuevas fotomultas no serán recaudatorias, responde Armenta; tendrá fines estadísticos

  • Brindan atención y servicios a mujeres en Tehuacán con Jornada Violeta por Amor a Puebla

    Brindan atención y servicios a mujeres en Tehuacán con Jornada Violeta por Amor a Puebla

En portada