La Promotora y Administradora de los Servicios de Playa en Acapulco ha emitido recomendaciones para salvaguardar la seguridad de residentes y turistas.
A partir del 9 de abril y hasta el 13 del mismo mes, las costas de Acapulco experimentan un fenómeno conocido como "Mar de Fondo", caracterizado por oleajes elevados y corrientes de arrastre. La Promotora y Administradora de los Servicios de Playa en Acapulco, organismo dependiente del gobierno de Guerrero, ha emitido recomendaciones para salvaguardar la seguridad de residentes y turistas.
Lee En plena primavera, helada daña cultivos en San Salvador El VerdeCaracterísticas del Mar de Fondo
El Mar de Fondo se manifiesta con oleajes que alcanzan entre 2 y 3 metros de altura, generando corrientes de arrastre y reduciendo el área disponible en las playas. Este fenómeno natural afecta desde las costas de Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo Guerrero, y puede persistir entre 48 y 72 horas.
Recomendaciones para la población
Las autoridades locales sugieren las siguientes medidas para minimizar riesgos durante la presencia del Mar de Fondo:
- Evitar Ingresar al Mar: Se aconseja abstenerse de nadar o realizar actividades acuáticas mientras dure el fenómeno. - Atención a las Indicaciones: Seguir las instrucciones del personal de guardavidas y de las autoridades competentes en todo momento. - Supervisión de Menores: Mantener una vigilancia constante sobre los niños en las áreas de playa. - Consumo Responsable: Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o alimentos antes de ingresar al mar.
Medidas adicionales para prestadores de servicios
Los operadores turísticos y comerciantes establecidos en las playas deben:
- Retirar Mobiliario: Mover palapas, sillas y otros objetos del área de playa para prevenir daños por el oleaje. - Refuerzo de Seguridad: Aumentar la presencia de personal de seguridad y salvavidas en las zonas concurridas. - Informar a los Visitantes: Proporcionar a los turistas información sobre las condiciones actuales del mar y las medidas de seguridad a seguir.
Estado de las Playas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha alertado sobre la contaminación en algunas playas mexicanas. En su informe más reciente, la playa Icacos en Acapulco fue identificada con niveles elevados de bacterias fecales, superando los límites recomendados para uso recreativo.
Llamado a la responsabilidad colectiva
La seguridad en las playas es responsabilidad compartida. Se exhorta a la comunidad en general a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a respetar las indicaciones de las autoridades. De igual manera, se invita a los turistas a planificar sus visitas considerando las condiciones del mar y a seguir las recomendaciones emitidas para garantizar una experiencia segura y agradable.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto cortesía
xmh
Visitas: 459