Aranceles al acero y aluminio afectarán al Sector de la Construcción en Puebla

El fortalecimiento de la proveeduría nacional de acero y aluminio será la principal estrategia para mitigar el impacto del arancel.

Aranceles al acero y aluminio afectarán al Sector de la Construcción en Puebla

Representantes del sector de la Construcción en Puebla prevén un ligero aumento del 3 al 6 por ciento en el precio de la vivienda, esto debido a la imposición de un arancel del 25 por ciento al acero y al aluminio, pues estos materiales representan el 15 por ciento de insumos que se ocupan en una obra.

Lee Estos municipios presentan buena calidad de aire en Puebla

El acero y el aluminio se emplean únicamente en elementos estructurales como casquillos, trabes, columnas, castillo y losas, por lo que su uso no es generalizado en todas las etapas del proceso constructivo, así lo dio a conocer Francisco Tejeda Ortega, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción.

Lee Avanza 50% basificación de trabajadores al IMSS-Bienestar en Puebla

De acuerdo con este panorama, las viviendas residencial y residencial plus serán las que tendrán el mayor aumento, con un rango del 5 al 6 por ciento, pues requieren de mayores acabados y estructuras más complejas que demandan más insumos metálicos.

En cambio, las obras de interés social o medio podrían ajustes moderados pues su diseño y materiales suelen ser más básicos.

“Está claro que van a aumentar los costos de cualquier tipo de obra. Si nos enfocamos a la vivienda, realmente el aumento será muy moderado, porque no estamos construyendo casas 100 por ciento de acero y aluminio”, explicó.

La postura fue respaldada por José Alberto de la Llave Lara, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), aunque abonó que los constructores podrían absorber este incremento, con el fin de no alterar el mercado en medio de un momento de incertidumbre internacional.

El fortalecimiento de la proveeduría nacional de acero y aluminio será la principal estrategia para mitigar el impacto del arancel.

Aunque esta medida no será suficiente para cubrir la demanda total del sector, por lo que también buscarán abastecimiento en otros mercados internacionales que ofrezcan mejores condiciones, sin comprometer la calidad de los materiales, coincidieron ambos representantes.

A pesar de lo antes mencionado, Gustavo Vargas Constantini, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que, si el gobierno federal opta por aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos en el acero y el aluminio, la situación podría generar un aumento mayor en los costos de la construcción, ya que México importa el 30 por ciento de estos materiales.

Aunque aclaró que este escenario todavía no está confirmado y confía en que no se llegue a ese punto, reconoció que en el sector hay incertidumbre por las tensiones comerciales actuales.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto archivo

LMR

Visitas: 455

Más leídas

  • Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

    Tiendas chinas en Puebla liquidan mercancía tras operativos oficiales

  • Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

    Lo ejecutan en la taquería El Millón de Texmelucan

  • Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

    Equipo de trabajo de Armenta reparte tamales y atole en la Feria de Puebla

  • Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

    Encuentran sin vida a los hermanos Emmanuel y Jeu

  • Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

    Localizan dos cadáveres en predio de Tlahuapan

En portada