En próximos días se definirá si la administración estatal permitirá que se instalen gradas
Para la realización del Desfile conmemorativo del CXIII aniversario de la Batalla del 5 de mayo, el gobierno de la ciudad trabajará en conjunto con la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la administración estatal, para desplegar un operativo de seguridad que garantice la integridad de todos los participantes y asistentes.
Lee Gobierno de Puebla Capital conmemorará “Batalla de Puebla” con video mappingLa presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, genera gran expectativa, en este sentido, el gobierno de José Chedraui Budib cooperará con todas las acciones que coordinen el gobierno estatal y la Presidencia de la República, comentó Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno
Agregó que, en los próximos días, sostendrá reuniones con representantes de la administración estatal y de otras ciudades que participarán en el dispositivo de seguridad derivado de la presencia de la primera presidenta de México.
Entre las acciones a implementar se encuentra la intención de evitar que se parten sillas, reserva de espacios o venta de lugares.
En próximos días se definirá si la administración estatal permitirá que se instalen gradas para que poblanos y visitantes puedan disfrutar del desfile.
“La instalación de sillas, tengo entendido, no se va a permitir. Estamos a la espera de saber si se instalarán gradas o no. Habrá reuniones con el gobierno del estado para afinar detalles”, reiteró.
Rodríguez Álvarez subrayó que la seguridad estará a cargo del gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, y que el Ayuntamiento de Puebla apoyará con elementos de la SSC y con cualquier recurso que se requiera.
También enfatizó que la Secretaría General de Gobierno no ha otorgado permisos para que los ambulantes se instalen en la ruta del desfile
Sin embargo, advirtió que es inevitable que en la zona donde se desarrollará la marcha cívico-militar se presenten comerciantes informales a vender productos de temporada o alimentos.
“En el tema del comercio popular, es inevitable que en las zonas aledañas se comercialicen productos que, obviamente, la gente consume, y es impensable que no estuvieran presentes”, reconoció.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto archivo
LMR
Visitas: 493