En los próximos cinco años se destinarán 268 mdp para la renovación y equipamiento de los Estudios Churubusco
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informó que este 2025 el apoyo al cine mexicano incrementará en 115 millones de pesos (mdp), de los cuales 100 mdp se destinarán a la producción y 15 mdp a la distribución con el objetivo de seguir impulsado acciones para fomentar la creación, la exhibición y la preservación del cine mexicano, a través de premios, subsidios y estímulos.
Lee Por presunto espionaje, Hungría expulsa a 2 diplomáticos de UcraniaEste aumento representa el 16.43 por ciento para el Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Art. 189 LISR) con el objetivo de fomentar el involucramiento de empresas privadas en el sector y diversificar fuentes de financiamiento.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló sobre las acciones que se han realizado con relación a la política pública cinematográfica.
Expuso que se cuenta con apoyos desde la creación de guiones, hasta la postproducción y exhibición, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), con el brazo de Estudios Churubusco para la producción, así como una amplia red de exhibición y un importante acervo por parte de la Cineteca Nacional y la capacitación constante, a través del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y próximamente la nueva escuela de oficios, así como programas formativos comunitarios, también del IMCINE.
“A diferencia de muchos países, incluso Estados Unidos, México tiene un Instituto de cine y un importante sistema de apoyos e incentivos federales, locales para la cinematografía, también, tenemos otras instituciones para la formación como el Centro de Capacitación Cinematográfica, que se sumó al programa de renovación de las escuelas”, expuso Claudia Curiel.
Con ello, agregó, el CCC, “es gratuito, no hay inscripciones ni anualidades; tendrá apoyo en equipamiento, actualización de programas de estudio, renovación de instalaciones como parte del programa integral”.
A su vez, en su participación, la directora general del IMCINE, Daniela Alatorre Benard, dijo: “Es indispensable entender al cine como una herramienta de transformación que visibiliza la gran riqueza y diversidad del país, que genera identidad. Entenderlo por su relevancia como patrimonio cultural, como una herramienta de formación de pensamiento crítico; así como parte de una industria que genera una importante derrama económica a nivel nacional y estatal, y empleos para miles de familias en todo el país”.
Como cabeza de sector, es el IMCINE el que concentra gran mayor parte de los apoyos, con el Programa de fomento al cine mexicano (Focine), que impulsa, a través de distintas convocatorias, así como el apoyo a todos los procesos de la cinematográfica nacional: desarrollo, producción y postproducción de películas.
Además, se cuenta con el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica, para comunidades indígenas y afrodescendientes (ECAMC), que promueven la diversidad lingüística del país.
Todos los apoyos tienen modalidades para cine documental, de animación, experimental, cine para las infancias, y óperas primas para escuelas de cine, entre otras. Además, se ofrecen estímulos para la producción de largometrajes en los estados y cortometrajes por región, para descentralizar la oferta.
Se destacaron también los de equipamiento de salas y programas de exhibición de cine mexicano en todo el país, para fortalecer las redes de exhibición de cine nacional. Sobre la preservación de acervos, subrayó el trabajo que realizan la Cineteca Nacional y el IMCINE, además, se ofrecen apoyos para resguardar acervos en distintas comunidades. Entre 2021 y 2025 se han apoyado 60 acervos de 14 estados y preservar material audiovisual de pueblos originarios.
Destacó también el impulso al cine mexicano a través de la plataforma nuestrocine.mx y el canal MX Nuestro Cine de Canal Veintidós, además de alianzas con festivales de cine y relación con espacios de exhibición en los estados y representaciones mexicanas en el extranjero.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
Visitas: 267