El instrumento permite transferencias electrónicas con comisión fija de 2.99 dólares y opción de ahorro en México.
Ciudad de México, México.- Desde 2024, el gobierno mexicano, a través de la Financiera para el Bienestar (Finabien), puso en marcha la tarjeta Finabien como una herramienta destinada a facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México, especialmente para la comunidad migrante. Este instrumento permite realizar transferencias electrónicas rápidas, efectuar compras con respaldo de Visa y acceder a una opción de ahorro en territorio nacional.
La tarjeta, denominada Finabien Paisan@-EUA/Visa, opera como una tarjeta de débito y prepago, respaldada por Visa. Puede solicitarse de forma digital o en los consulados de México en Estados Unidos. Uno de sus principales atractivos es la comisión fija por envío, establecida en 2.99 dólares, según un comunicado emitido el 21 de julio de 2025 por la institución. Esta tarifa busca fomentar el uso de transferencias electrónicas en lugar del manejo de efectivo.
En cuanto a los límites operativos, la tarjeta permite envíos diarios de hasta 2,500 dólares estadounidenses, y un saldo acumulado mensual máximo de 15,000 dólares, según información oficial publicada el 26 de febrero de 2024. Las transferencias realizadas con esta tarjeta suelen acreditarse en segundos o minutos, aunque en algunos casos pueden tardar hasta 48 horas.
Los fondos pueden depositarse en cuentas Finabien dentro de México, transferirse vía SPEI o utilizarse directamente en establecimientos que acepten pagos con Visa. Además de los envíos de dinero, la tarjeta ofrece otras funcionalidades, como retiros en cajeros automáticos compatibles, compras físicas y en línea, transferencias interbancarias y una opción de ahorro llamada “bóveda virtual”, que genera rendimientos anuales en cuentas mexicanas.
Para solicitar la tarjeta en territorio estadounidense, se requiere presentar una identificación vigente (como pasaporte, matrícula consular, INE o licencia de conducir), comprobante de domicilio en EE.UU., número celular y correo electrónico activo. Las solicitudes pueden hacerse en línea a través del sitio tarjetafinabien.com o directamente en los consulados mexicanos.
Cabe destacar que, a partir del 1 de enero de 2026, en Estados Unidos se aplicará un impuesto del 1 % a las remesas enviadas en efectivo, mediante giros postales o cheques de caja. Utilizar la tarjeta Finabien permite enviar dinero por medios electrónicos y así evitar este nuevo gravamen, razón por la cual se le promociona también como una alternativa fiscalmente conveniente.
Como parte de una estrategia de expansión, Finabien anunció en septiembre de 2025 la distribución de 50,000 nuevas tarjetas en consulados mexicanos en Estados Unidos, con el propósito de ampliar su alcance entre la población migrante y fomentar el uso de servicios financieros formales.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes socilaes
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098