Trump responsabilizó a demócratas tras el inicio del shutdown en EE. UU.; algunos servicios se mantienen, pero otros cerraron parcialmente
Las tensiones entre demócratas y republicanos alcanzaron un nuevo punto crítico este miércoles, cuando no lograron consensuar un presupuesto federal que evitara la parálisis del Gobierno. Como consecuencia, a partir de la medianoche se activó un “shutdown” que deja a cientos de miles de empleados sin salario y congela gran parte de los servicios públicos.
El intento de los republicanos por aprobar una extensión temporal en el Senado fracasó al no reunir los votos necesarios. El presidente Donald Trump responsabilizó a la oposición y advirtió sobre medidas “irreversibles”, incluyendo despidos permanentes, en caso de que el bloqueo se prolongue.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) calcula pérdidas de hasta 400 millones de dólares semanales y confirma que unos 750 mil funcionarios serán enviados a casa.
Operarán con normalidad: el Seguro Social, Medicare, Medicaid, el Servicio Postal, agencias de seguridad como el FBI, la DEA, la Patrulla Fronteriza y programas de apoyo alimentario como WIC y SNAP.
Seguirán activos, pero sin sueldo: más de 13 mil controladores aéreos, la mayoría de empleados de la TSA y los 2 millones de militares estadounidenses.
Con recortes: la FEMA, que prevé el despido de 4 mil trabajadores, aunque conserva fondos para emergencias naturales.
El último cierre prolongado ocurrió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, cuando se detuvieron operaciones por 35 días, el periodo más largo en la historia. Aquella parálisis redujo el PIB en 11 mil millones de dólares. Hoy, analistas advierten que cada semana de cierre podría restar 0.2 puntos porcentuales al crecimiento económico.
A pesar del cierre administrativo, la Embajada de Estados Unidos en la CDMX confirmó que los trámites de visa y pasaportes continúan funcionando, aunque sus redes sociales tendrán actualizaciones limitadas y solo difundirán información de seguridad urgente.
El escenario refuerza la incertidumbre sobre cuánto durará esta parálisis y qué efectos tendrá no solo en el ámbito económico, sino también en la vida diaria de millones de familias estadounidenses.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098