La presidenta del Congreso local, Laura García Chávez, afirmó que por ahora no se discutirá la reversión del alza en tarifas de Agua de Puebla.
Puebla, México.- La presidenta del Congreso del estado, Laura Artemisa García Chávez , descartó que en el corto plazo se revierta el incremento trimestral en las tarifas del servicio de agua potable aplicadas por Agua de Puebla , aprobadas originalmente en julio de 2022 por la mayoría legislativa de Morena .
García Chávez, quien también encabeza la bancada morenista, subrayó que “en este momento” el tema no está sujeto a discusión, y aclaró que cualquier posible revisión dependerá del informe que rinda la empresa concesionaria y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) , cuya comparecencia ante el Legislativo está prevista para el próximo 15 de octubre .
Reconoció que hay múltiples quejas ciudadanas por deficiencias en el servicio y problemas de abasto, por lo que exigió que la concesionaria rinda cuentas sobre las condiciones en las que opera.
Asimismo, se espera un informe detallado del convenio modificatorio firmado entre el gobierno estatal y la empresa Concesiones Integrales , el cual será analizado en la Comisión de Hacienda y Patrimonio del Congreso, presidida por la legisladora Guadalupe Vargas Vargas , del PVEM.
Como parte del seguimiento, se prevé que las comparaciones se realicen cada cuatro meses , con el fin de evaluar avances en los convenios y asegurar transparencia en el uso de los recursos recaudados por la empresa.
La alza de tarifas fue avalada el 15 de julio de 2022 y ha sido aplicada en los municipios de Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula . La más reciente actualización, publicada el 31 de julio de 2025 en el Periódico Oficial del Estado, contempla un incremento del 0,89% . Actualmente, la cuota fija mensual va de 168.59 pesos para los estratos bajos hasta 1,519.33 pesos para los estratos más altos.
En otro tema, García Chávez recordó que los 41 diputados locales tienen hasta el 10 de noviembre para rendir su primer informe de labores y hasta el 15 de noviembre para detallar el uso de los 200 mil pesos otorgados por el Congreso para ese fin. Hasta ahora, ninguno ha devuelto los recursos, y solo el legislador Roberto Zataráin Leal ha solicitado orientación administrativa para reintegrarlos.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098