Unidades de transporte incendiadas y civiles heridos dejaron una jornada violenta en la capital guerrerense, donde la inseguridad va en aumento.
Chilpancingo, Guerrero.- Una serie de ataques violentos perpetrados por grupos criminales dejó un saldo de cuatro mujeres con quemaduras, entre ellas dos menores de edad, y provocó un temor generalizado entre la población. Los hechos, ocurridos durante una jornada de extrema violencia, han llevado al alcalde Saúl Alarcón Herrera a solicitar el apoyo urgente del gobierno federal para restablecer la seguridad en la capital guerrerense.
Los incidentes comenzaron alrededor de las 3:30 de la madrugada, cuando un camión de la ruta Chilpancingo-Colotlipa fue incendiado en el bulevar Vicente Guerrero por individuos armados. Este hecho obligó a los transportistas de rutas que cubren la región del circuito Río Azul, El Ocotito y Juan R. Escudero a replegarse a una base improvisada al sur de la ciudad, en la zona de Petaquillas, argumentando falta de condiciones seguras para circular.
En respuesta, el ayuntamiento dispuso vehículos de Protección Civil, Bomberos y Policía Preventiva para facilitar el traslado de pasajeros al centro de la ciudad.
Más tarde, cerca de las 10:30 horas, dos individuos interceptaron una Urvan con pasajeros en la colonia PRD, obligaron a los ocupantes a descender y luego incendiaron la unidad. Como resultado, Apolonia N., de 59 años, sufrió quemaduras de segundo grado en la espalda, mientras que su nieta, de ocho años, resultó con lesiones en un brazo. También fueron afectadas Daniela N., de 26 años y embarazada, así como su hija de siete años, ambas con quemaduras de segundo grado.
Un tercer ataque se registró a las 11:50 horas en la carretera federal México-Acapulco, a la altura de Zintlanapa, en el municipio de Mochitlán, donde un taxi fue detenido por hombres armados que obligaron a los pasajeros a bajar antes de prender fuego al vehículo.
A consecuencia de estos actos, el transporte público comenzó a retirarse progresivamente desde las dos de la tarde. También se informó que varios estudiantes foráneos de la Universidad Autónoma de Guerrero optaron por no trasladarse a Chilpancingo este lunes ante el clima de inseguridad.
Ante la gravedad de la situación, el presidente municipal Saúl Alarcón difundió en redes sociales oficios dirigidos al secretario de Seguridad Pública estatal, Daniel Ledesma Osuna, en los que solicitó desde días atrás la presencia de fuerzas federales ante la posible irrupción de grupos armados en la zona rural del municipio.
“El Ayuntamiento de Chilpancingo informa que con antelación se había notificado a las órdenes de gobierno estatal y federal sobre la posibilidad de un brote de violencia en la capital”, indica un comunicado oficial emitido este domingo.
La crisis de seguridad se ha venido agudizando en días recientes. El jueves, habitantes de El Ocotito bloquearon la autopista del Sol para exigir la presencia de las autoridades, tras la incursión de un grupo delictivo en las comunidades de Rincón de Alcaparrosa y Coacoyullillo. El viernes y sábado fueron asesinados un comerciante y un repartidor de pollo fresco en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla.
Hasta el momento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no ha emitido declaraciones públicas sobre la violencia que azota a la capital del estado, sede de los poderes y de diversos servicios gubernamentales.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto: Especial
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098