En su primera entrevista para una biografía, el pontífice criticó la desproporción salarial entre ejecutivos y empleados.
Ciudad del Vaticano .– El papa León XIV cuestionó duramente la desproporción en las remuneraciones de los altos ejecutivos respecto al resto de los trabajadores, al referirse al millonario paquete de compensación recientemente aprobado para Elon Musk, director ejecutivo de Tesla. En su primera entrevista concedida para una biografía, el pontífice calificó de alarmante la brecha salarial y señaló que Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo.
Durante la conversación, realizada a finales de julio y cuyos extractos fueron difundidos por el medio católico Crux, el Sumo Pontífice expresó su preocupación por el rumbo económico y ético del mundo actual. "Hace seis décadas, un CEO ganó entre cuatro y seis veces más que un empleado promedio. Hoy, algunos ganan hasta 600 veces más. Es una señal clara de desequilibrio", advirtió.
León XIV también se refirió a la noticia de que Elon Musk está en camino de alcanzar una fortuna sin precedentes. “¿Qué significa que alguien acumula tal riqueza? Si eso es lo único que sigue teniendo valor en la sociedad, estamos enfrentando una crisis profunda”, agregó.
Originario de Chicago y elegido Papa en mayo para suceder a Francisco, León XIV se ha mostrado más reservado que su antecesor, prefiriendo comunicarse mediante mensajes preparados en lugar de entrevistas frecuentes. Sin embargo, en esta ocasión abordó no solo temas económicos, sino también su visión sobre la diplomacia internacional.
En ese sentido, expresó su escepticismo sobre la eficacia actual de las Naciones Unidas. “La ONU debería ser el foro central para abordar múltiples desafíos globales, pero parece haber perdido su capacidad de convocatoria y liderazgo en asuntos multilaterales”, lamentó.
Al hablar de su experiencia en el papado, reconoció que su preparación inicial estaba más enfocada en lo espiritual que en el escenario geopolítico. "Asumir este rol implica un aprendizaje constante. Me han situado al nivel de los líderes mundiales, y aunque el desafío es inmenso, no me siento abrumado. He tenido que adaptarme muy rápido", señaló.
También incluyó aspectos de su trayectoria previa como misionero en Perú y reiteró su anhelo de que se logró una solución pacífica al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ya se prolonga por más de tres años.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes sociales
Djs
municipiospuebla.mx es un periódico digital de Desarrollo Periodístico Digital S.A. de C.V.
Nuestras oficinas se ubican en Calle 16 sur 2536, Col. Bella Vista, C.P. 72500, Ciudad de Puebla 2223264633 y 2221400098